
Decenas de personas abandonaron el lugar mientras Netanyahu comenzaba su discurso en la ONU. Foto: @Palestine_UN
Decenas de delegados de distintos países se pusieron de pie y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Este viernes, decenas de representantes abandonaron el salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, justo cuando Benjamin Netanyahu, subía al podio para pronunciar su discurso en el que habló sobre su postura sobre la creación del estado Palestino, señanlando que aceptarlo sería un «suicidio nacional» para Israel. Y en el que además, aseguró querer «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».
En el momento en que el primer ministro israelí tomó la palabra, la sala había quedado prácticamente vacía.
En previsión de que esto sucediera, decenas de israelíes y judíos, reconocibles por las kipas de los hombres y los lazos amarillos de solidaridad con los rehenes, habían tomado asiento en los balcones de la Asamblea General, donde trataron de contrarrestar la protesta diplomática con aplausos y gritos de ánimo a Netanyahu.
Estos últimos aplaudieron en varias ocasiones al primer ministro, entre vítores, y de algún modo trataron de neutralizar la imagen de los numerosos asientos desocupados en uno de los discursos más esperados de la semana de Alto Nivel.
Netanyahu niega genocidio en Gaza
Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, «es falsa». Además, negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.
Netanyahu ordenó que su discurso ante la ONU se transmitiera en Gaza
El primer ministro israelí ordenó transmitir su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera. Así lo informó su oficina en un comunicado.
La Oficina del Primer Ministro indicó que la instalación de los altavoces se haría en coordinación con agencias civiles y con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y ordenó que la medida “no ponga en peligro” a los soldados desplegados en la zona.
Con información de EFE
Te puede interesar: Crece reconocimiento internacional al Estado palestino
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram