Anuncian regulación de motocicletas y bicicletas eléctricas en la CDMX

Motocicletas eléctricas

Fuente: Meta IA

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que el uso de motocicletas y bicicletas eléctricas será regulado a fin de proteger a la ciudadanía y evitar accidentes.

Asimismo, se informó que dicha regularización pretende castigar su uso en ciclovías y carriles confinados.

Además, los conductores de estos vehículos deberán contar con licencia de manejo, placas y tarjeta de circulación. También, se les exigirá el uso de casco.

En conferencia de prensa, el gobierno de Clara Brugada dio a conocer las regulaciones a las que se someterá a estos transportes.

Durante 2023 y 2024, la popularidad de las motos y bicis eléctricas aumentó en gran medida debido a que el reglamento de tránsito de la CDMX no regulaba su uso.

Otro factor que contribuye a que sea uno de los medios de transportes más utilizados en la capital es que resulta más económico que una motocicleta convencional con motor de gasolina.

Sin embargo, a finales de 2024 se dio a conocer que el Gobierno de la CDMX ya alistaba una modificación en el reglamento de tránsito para regular su uso.

Una de las razones de esta medida es que los accidentes viales han aumentado drásticamente durante los últimos meses.

Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) mencionó, hace unas semanas, que los scooters alcanzan velocidades con las que un vehículo con motor de gasolina circula. Lo anterior supone un peligro si no se cuenta con una adecuada regulación.

Igualmente, el uso de motos y bicis eléctricas en zonas peatonales y ciclovías ha ocasionado varios accidentes.

En tanto, la mandataria indicó que, en los próximos días, la propuesta se enviará al Congreso de la CDMX.

“Vamos a presentar esto al Congreso de la Ciudad de México y, una vez legislado, pronto tendremos resultados”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

También, detalló que, en el último trimestre, se registraron 106 muertes por accidentes viales, de las cuales el 49% fueron provocadas por usuarios de motocicletas eléctricas.

Normas de circulación para motocicletas y bicicletas eléctricas en CDMX

  • Los conductores de motocicletas eléctricas deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos.
  • No podrán circular por ciclovías, carriles confinados, banquetas ni zonas peatonales.
  • Deberán portar placas, tarjeta de circulación, casco, reflejantes y luces encendidas.
  • Deberán registrarse ante la Semovi en un plazo de un mes.
  • Para obtener la licencia de motociclista, los conductores deberán aprobar un curso obligatorio.

Respecto a los patines y scooters, se aclaró que seguirán considerándose vehículos no motorizados, por lo que no requerirán placas.

No obstante, se deberán ajustar a las normas de circulación, utilizando exclusivamente ciclovías y evitando transitar por banquetas o carriles exclusivos.

“Es fundamental respetar el Reglamento de Tránsito para reducir accidentes y proteger a los peatones”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

También puedes leer: Radares Móviles en CDMX: Cómo funcionan, multas y sanciones

Read Previous

Cambio de horario 2025: Fecha y estados donde aplica

Read Next

Profeco pone a prueba pilas alcalinas y recargables; esta es la mejor opción