Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que realizó un ajuste ligeramente el alza en su expectativa de crecimiento sobre el PIB de México para este año.
El organismo apuntó que elevaron las expectativas a 1.8 por ciento, desde el 1.7 por ciento estimado en enero.
Esto quiere decir que la economía de México crecerá 1.8% en 2023 tras un crecimiento de 3.1% en 2022.
México Habla te invita a leer: Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta
En las proyecciones para el 2024, Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés), el FMI mantuvo sin cambio su estimación en 1.6 por ciento.
Con ello, se prevé que al cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la economía nacional avance un promedio de 0.5 por ciento anual,
Asimismo, divulgaron que las principales economías de la región tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de este 2023, en línea con las perspectivas económicas mundiales.
Por su lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP), espera que la actividad económica mexicana crezca en un rango de 2.2 a 3 por ciento a lo largo de 2023.
Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI expuso que la recuperación gradual de la economía mundial, tanto de la pandemia como de la invasión de Rusia a Ucrania, continua de frente.
También puedes leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO
Respecto a la economía de China, el Fnndo Monetario Internacional señaló que no hubo cambios para 2023 y 2024, y dejaron su expectativa en 5.2 y 4.5 por ciento, respectivamente.
One Comment
[…] Aumenta FMI expectativa del PIB de México a 1.8% […]