Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Fuente: @INBGuadalupe

Con motivo del Día de la Virgen, el 11 y 12 de diciembre se implementa un operativo por la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México (CDMX).

El Gobierno capitalino colocó, en algunas zonas, elementos de la policía para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Asimismo, se cerrarán algunas avenidas y se modificará el servicio en ciertas estaciones del Metrobús de la CDMX.

Calles cerradas con motivo del Día de la Virgen

Con motivo de la celebración del Día de la Virgen, la alcaldía Gustavo A. Madero tendrá cortes a la circulación en:

  • Avenida Talismán
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida Euzkaro
  • Calzada de los Misterios
  • Calzada de Guadalupe
  • Calzada San Juan de Aragón
  • Prolongación Misterios
  • 5 de Febrero

Opciones viales

Las opciones viales que se recomienda tomar son:

  • Anillo Periférico Río de los Remedios
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo
  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 Norte
  • Eje 2 Norte
  • Eje 3 Oriente Eduardo Molina

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estaciones de Metrobús cerradas este 11 y 12 de diciembre

Las estaciones de la Línea 6 y 7 del Metrobús que se encuentran cerca de la Basílica de Guadalupe y que permanecerán cerradas por unas horas son:

En la Línea 6:

  • De los Misterios
  • Hospital Infantil La Villa
  • La Villa
  • Gustavo A. Madero

En la Línea 7:

  • De los Misterios
  • Garrido
  • Gustavo A. Madero
  • Hospital Infantil La Villa
  • Indios Verdes

Protección Civil de la CDMX recomienda a los peregrinos

Ante los próximos festejos Guadalupanos, Protección Civil de la CDMX dio algunas recomendaciones a los peregrinos para evitar algún incidente durante su visita:

  • Prestar atención a menores de edad, adultos mayores y a personas con alguna discapacidad.
  • Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos.
  • Fijar un punto de encuentro en caso de separarse del grupo.
  • Portar una tarjeta de seguridad o identificación en donde se incluya el nombre, tipo de sangre, número telefónico y si se padecen alergias o si requieren de medicamentos específicos.

También te puede interesar: Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe

Read Previous

Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe

Read Next

Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi