
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el directivo de CloudHQ, Keith Patrick Harney. Foto: Presidencia.
La empresa CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en Méxicoque para el desarrollo de centros de datos para inteligencia artificial.
El gobierno de México anunció que la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, realizará una inversión en Querétaro para el desarrollo de un campus con seis instalaciones de cómputo crítico y almacenamiento en la nube, orientado a servicios de Inteligencia Artificial (IA).
Así lo dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia presidencial matutina.
El titular de Economía destacó que el proyecto tiene implicaciones muy grandes para México, tanto por su monto, como por su impacto en la infraestructura digital.
«Estamos construyendo la carretera necesaria para que funcione la nueva economía vinculada con la Inteligencia Artificial», afirmó.
Asimismo, aseguró que un centro de datos es esencial para la conectividad al servicio de internet.
«Para darnos una idea. Cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos», dijo.
El funcionario explicó que la inversión se traducirá en la creación de 7,200 empleos en la etapa de construcción. Además de 900 empleos permanentes altamente calificados una vez que las instalaciones estén en operación.
CloudHQ anuncia inversión para campus en Querétaro
Keith Patrick Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que la inversión se destinará a un campus con seis centros de datos a hiperescala ubicados en Querétaro.
El directivo de CloudHQ, subrayó que el campus se edificará en un terreno de 52 hectáreas y contará con una carga informática crítica de hasta 900 MW, respaldada por una subestación privada y una de maniobras de 2 GW, que estarán listas en 2027.
«Estamos hablando de seis centros de datos de hiperescala, diseñados bajo estándares de sustentabilidad como refrigeración sin agua y certificaciones LEED Oro y Plata», dijo Harney.
Te puede interesar: Límite en transferencias bancarias: ¿qué es el MTU y por qué debes activarlo?
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram