Cofepris emite alerta por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte: señalan riesgos a la salud

VapoRub

Cofepris emite alerta por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte: señalan riesgos a la salud. Foto: Coferpis

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sobre el robo de productos farmacéuticos que representan un riesgo para la salud de la población, siendo VapoRub uno de los fármacos

Mediante un comunicado, el organismo expuso que entre los productos sustraídos se encuentran el Vaporub y la Vitapyrena Forte.

Cofepris detalló que siete lotes de los medicamentos VapoRub y VitaPyrena Forte fueron robados a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México.

Los hechos ocurrieron recientemente durante el traslado de estos productos a un almacén.

México Habla te invita a leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

El Vaporub, reconocido por sus propiedades para aliviar síntomas de resfriados y dolores musculares, es un producto de uso común en muchos hogares.

Por otro lado, la Vitapyrena Forte es un medicamento analgésico y antipirético.

Por lo anterior, la Cofepris aseveró que los productos robados presentan un riesgo para la salud, debido a que se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento que les han dado posterior al robo.

En este sentido, la empresa fabricante dio a conocer que estos lotes estaban destinados a exportación, por lo que no deben comercializarse adentro del país. Lo anterior significa que no cuentan con registro sanitario.

Ambos productos, al ser utilizados de manera inapropiada o sin supervisión médica, pueden acarrear consecuencias negativas para la salud de quienes los consumen.

La Comisión Federal pidió a la población no adquirir ni utilizar Vaporub y VitaPyrena Forte con los números de lote enlistados. 

También puedes leer: CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

Finalmente, en caso de haber ingerido este fármaco de índole dudosa, notifíquelo en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Read Previous

Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

Read Next

Tornado en Toluca, Edomex, afecta a habitantes y deja daños