Sener anuncia que CFE quitará ‘diablitos’ e instalará medidores en colonias populares
El gobierno de la Ciudad de México ofrece un apoyo para quienes atraviesan por una difícil situación económica, por lo que existen 750 comedores públicos y comunitarios. Te decimos qué son y cómo ubicarlos.
Los llamados también comedores sociales se encuentran repartidos en las 16 alcaldías de CDMX y son alrededor de 750 espacios que dan este apoyo, su costo, hasta este 2023, es de 11 pesos.
El programa de Comedores ofrece espacios limpios con acceso a comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita. Dicha estrategia opera a través de dos modalidades: comedores comunitarios y públicos.
México Habla te invita a leer: Detenida por muerte de Norma Lizbeth tendría una posible condena de 5 años
Esta es la diferencia entre los tipos de comedores sociales
Los comedores públicos brindan alimento completo totalmente gratuito y están subsidiados por el gobierno local. Atienden de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10 a 17 horas, o antes si se terminan las raciones del día.
En la época de pandemia por COVID-19, estos espacios pedían que la gente llevara sus propios recipientes para recibir el alimento,
Los comedores comunitarios tienen una cuota de recuperación establecida por cada ración, siendo el precio de 11 pesos por persona.
También puedes leer: Otorga juez tres días al Senado para designar comisionados del INAI
Mapa para ubicarlos en CDMX
Puedes consultar el mapa de estos espacios aquí.
Cuando hayas localizado el comedor más cercado a tu domicilio, sólo tienes que presentarte en las instalaciones y registrarte directamente.
Cualquier duda respecto a las ubicaciones u operación de los comedores puedes consultar el número de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SIBISO) de la CDMX: 5589573466 extensión 135.
One Comment
[…] México Habla te invita a leer: Comedores comunitarios: ¿Dónde comer por 11 pesitos en CDMX? […]