
Fuente: Condusef
Uno de los derechos laborales más importantes de los trabajadores del país es la Afore, ya que funciona como herramienta de ahorro para el retiro.
No obstante, es común que existan dudas sobre su funcionamiento y el proceso necesario para disponer de los recursos acumulados.
Por ello, en México Habla te explicamos cómo funciones las Afores y cuáles son los requisitos para reclamar tus ahorros.
Una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución financiera que gestionan las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al IMSS o ISSSTE.
En estas cuentas, se reciben las aportaciones periódicas del patrón, el trabajador y parte del gobierno para otorgar un monto económico una vez que el trabajador tramite su jubilación.
Las Afores se basan en un sistema de capitalización individual obtenida por las aportaciones realizadas a lo largo de su vida laborar.
Asimismo, estos recursos son invertidos por la Afore en fondos generacionales para multiplicar los ingresos a largo plazo.
Por su parte, los trabajadores pueden consultar el saldo de su Afore a través de estados de cuenta trimestrales, aplicaciones móviles o acudiendo a sus administradoras.
¿En qué casos se puede retirar la Afore?
Los trabajadores pueden retirar los recursos de su Afore únicamente si cumplen con ciertos requisitos o bajo ciertas condiciones ya establecidas:
- En caso de jubilación o por edad avanzada o vejez
En este caso, se necesita tener 60 años (para el retiro anticipado) o 65 años (para el retiro programado) y contar con la resolución otorgada por el IMSS o ISSSTE.
- Retiro parcial por desempleo
En caso de estar desempleado por al menos 46 días consecutivos, es posible recibir una parte de estos fondos. Sin embargo, esto reduce las semanas cotizadas, por lo que se recomienda utilizarse con mucha prudencia.
- Retiro por matrimonio
Aplica para un retiro único equivalente a 30 días del salario mínimo vigente, y como su nombre lo indica, el requisito es estar casado.
- Retiro por invalidez o incapacidad permanente
En caso de contar con una incapacidad permanente que le implica seguir trabajando, el trabajador puede acceder a su Afore. Para ello, necesitará presentar el dictamen médico oficial emitido por el IMSS o ISSSTE.
- Retiro por fallecimiento
Los familiares de los trabajadores que hayan fallecido también pueden recibir los recursos de la Afore. Para este procedimiento se deberá contar con los documentos y cumplir con los requisitos necesarios.
Requisitos generales
- Tener la edad mínima requerida (60 o 65 años, según el caso).
- Contar con una cuenta individual en una Afore.
- Presentar la resolución de pensión emitida por el IMSS o ISSSTE.
- Identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, estado de cuenta bancario y constancia de la Afore.
Pasos para realizar el trámite
- Obtener la resolución de pensión del IMSS o ISSSTE.
- Acudir a la Afore correspondiente con la documentación requerida.
- Llenar y firmar la solicitud de retiro.
Una vez entregada toda la documentación, la Afore valida la información y gestiona el trámite. El depósito se realiza generalmente en un periodo de 5 a 10 días hábiles.
También te puede interesar: Anuncian nuevas fechas para el pago de la Beca Rita Cetina