CONFIA refuerza seguridad en Guanajuato: aseguramientos millonarios y detención de presuntos delincuentes de alto impacto

Del 1 al 28 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), reforzó la seguridad en el estado con operativos estratégicos. Esto, en conjunto con instituciones de procuración de justicia estatales y federales, incluyendo la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta colaboración interinstitucional ha sido clave para fortalecer las acciones de combate a la delincuencia y la prevención del delito en Guanajuato.  

Asimismo, en colaboración con instituciones de procuración de justicia estatales y federales, la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), de la Subsecretaría de Inteligencia, cumplimentó 80 mandamientos ministeriales, atendiendo las órdenes emitidas por ministerios públicos en el marco de investigaciones penales que implicaron acciones policiales para cumplimentar órdenes de presentación y localización, órdenes de cateo y órdenes de aprehensión.  

Cabe destacar que en dicho periodo, se detuvieron a 262 personas por su probable participación en un ilícito o falta cívica. De las cuales 32 son consideradas de alto impacto por su probable relación con los delitos de homicidio, distribución de drogas, extorsión, secuestro y comercialización ilegal con productos de consumo básico.

Se realizan aseguramientos millonarios en Guanajuato

En cuanto al aseguramiento de sustancias, se evitó la distribución de:

  • 6 mil 188 dosis de probable droga cristal.
  • 9 mil 42 dosis de hierba verde con las características de la marihuana.
  • 1 mil 445 dosis de posible metanfetamina.
  • 333 dosis de aparente cocaína.
  • Dos dosis de piedra base.

Se calcula que el valor de las sustancias ilícitas aseguradas, es aproximado a 5.7 millones de pesos, con base en el precio promedio de las drogas en el mercado clandestino.

Aseguramiento de armas

En lo referente a armas, durante el mes de febrero se aseguraron 17 armas cortas, 11 armas largas y 10 armas blancas, así como 40 cargadores y 2 mil 508 cartuchos útiles. 
Es importante destacar que, en el acumulado de enero y febrero de 2025, las 63 armas aseguradas representan un significativo avance en comparación con las cifras reportadas en el Censo Estatal de Seguridad Pública 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con cifras del 2023 y que refieren el aseguramiento de 276 armas.

Con estos resultados, en tan solo los dos primeros meses del año, se han alcanzado el 22.8% del total de armas aseguradas registradas en relación al 2023, de acuerdo con este informe oficial. 

Por otra parte, fueron aseguradas 65 motocicletas, 34 vehículos, 20 tractocamiones y 15 plataformas o cajas secas, que contaban con reporte de robo o relación con algún hecho ilícito.

A ello se suman 96 mil litros de hidrocarburo de origen ilegal y 26 mil 924 pesos en efectivo, además de 14 teléfonos celulares, siete estrellas metálicas conocidas como ponchallantas y tres tanques de CO2 (dióxido de carbono).  
En materia de recuperación de mercancía y protección de ciclos productivos, se recuperaron cargas de carne y cereales con valor estimado superior a los 2.2 millones de pesos.

Combate a la extorsión

En cuanto al combate a la extorsión, a través del 800 TE CUIDO (832 8436) se recibieron 106 peticiones de apoyo u orientación al Escuadrón Antiextorsión. Esto permitió la atención directa de 30 casos, de los cuales seis estuvieron relacionados con la modalidad de secuestro virtual.  

Siendo la prevención y la participación ciudadana pilares de la seguridad, la Subsecretaría de Prevención llevó a cabo 1 mil 72 actividades con un alcance de más de 108 mil personas. Estas acciones abarcaron actividades culturales, deportivas y formativas, promoviendo la cultura de la legalidad y fortaleciendo la cohesión social.  

Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirmó su dedicación a reforzar acciones preventivas y operativas, trabajando en conjunto con la ciudadanía para construir un entorno seguro. 

Además, hace un llamado a la población a denunciar actividades ilícitas de forma anónima al 089.

Te puede interesar: EU retrasa un mes aranceles a autos de México y Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Se registran 239 incendios en Nuevo León; hay indicios de que fueron provocados

Read Next

Retrasos, saturación y fallas en Metro CDMX hoy