
La CURP es uno de los documentos más solicitados para trámites en México, pero es necesario que se encuentre certificada. Foto: CURP
¿La Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará de existir? Debido a los rumores que han circulado sobre su desaparición, aquí te contamos sobre la importancia de este documento. Y por qué es necesario contar con tu clave única certificada.
Antes que nada, es importante aclarar que la CURP no desaparece, lo que ha cobrado relevancia en los últimos días es la importancia de que esté certificada, ya que este paso es muy solicitado para distintos trámites.
¿Qué es la CURP y para qué sirve?
La Clave Única de Registro de Población es uno de los documentos más solicitados en México, pues certifica la identidad de las personas y es requisito para múltiples trámites.
Asimismo, de ahora en adelante, es necesario presente la leyenda: «CURP Certificada: verificada con el Registro Civil», en su parte inferior derecha.
Si certificas tu CURP, esto significa que se encuentra vigente, actualizada y avalada por las autoridades del Registro Civil en México.
Contar con la certificación es uno de los requisitos obligatorios para la realización de trámites públicos en México. De tal manera que, en caso de que no cuentes con la última versión de este documento, tus solicitudes o trámites podrían no aprobarse.
Pasos para obtener tu CURP certificada
De acuerdo a la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), la CURP automáticamente obtiene su certificación, siempre y cuando los datos coincidan con los que aparecen en el acta de nacimiento que está dada de alta en la Plataforma Nacional del Registro Civil.
Para saber si tu datos son correctos, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de la CURP. https://www.gob.mx/curp/
- Consulta tu CURP y revisa si aparece la leyenda: «CURP Certificada: Verificada con el Registro Civil».
- Si tus datos son correctos, podrás imprimir sin costo, tu CURP o Clave Única de Registro de Población certificada.
Cabe mencionar que esta versión de la clave única incluye un código QR que permite verificar los datos personales con mayor facilidad y agilidad.
También puedes leer: CURP biométrico: ¿De qué se trata y cómo tramitarlo?
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram