Declaran en quiebra a Altos Hornos de México

Declaran en quiebra a Altos Hornos de México

Fuente: AHMSA

La acerera Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en quiebra por una jueza federal, luego de no lograr ningún acuerdo con sus acreedores, durante un proceso de concurso que inició en 2023.

Debido a esto, los activos y pasivos de la empresa ahora serán administrados por un síndico, esto de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles.

La decisión de la jueza, emitida el 6 de noviembre de 2024, se da después de que AHMSA fracasara en sus intentos de conciliación con sus acreedores.

Al respecto, la jueza indicó que, aunque se otorgaron dos prórrogas de noventa días para facilitar un acuerdo entre la empresa y los deudores, los esfuerzos no tuvieron resultados.

Durante el último intento, más del 75% de los acreedores reconocidos apoyaron la ampliación del plazo, pero al final no se llegó a ningún acuerdo.

La resolución establece que AHMSA pierde la capacidad de disposición sobre sus bienes.

Por lo que corresponde a un síndico realizar un inventario y organizar la liquidación de activos para cubrir las deudas de la empresa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles será el encargado de designar al síndico en días próximos.

2019 iniciaron los problemas financieros de AHMSA

Los problemas financieros de AHMSA iniciaron en 2019, cuando sus operaciones se vieron afectadas por el arresto de su presidente, Alonso Ancira, en España, acusado de lavado de dinero.

El proceso de liquidación podría llevar tiempo debido a la cantidad de activos y pasivos de la empresa, así como la complejidad de los contratos pendientes.

Sin embargo, la jueza mencionó que los acreedores podrán recuperar parte de su inversión mediante la enajenación de bienes.

En este proceso, se dará prioridad a los bienes de carácter inalienables y legalmente protegidos.

Alonso Ancira acusado de otorgar sobornos a funcionarios de Pemex para que le compraran una planta de fertilizantes, en el norte del país.

Ancira transfirió parte del ese dinero a cuentas de Odebrecht.

“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos (…) procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”.

Resolución de la jueza federal.

También te puede interesar: Hallan 11 cuerpos en camioneta abandonada en Chilpancingo

Read Previous

Biden da mensaje a EU; promete una transición pacífica con Trump

Read Next

J-Dvrio Nos Hechiza Con Su Música