En Hidalgo, Nuevo León y CDMX reportan aumento de casos de escarlatina

Fuente: Pexels

La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que se registraron 27 casos de escarlatina o fiebre escarlata en la entidad; por lo que hizo un llamado a la población a extremar medidas para prevenir y disminuir los casos.

Esta enfermedad se contagia de persona a persona, ya sea por tos o algún estornudo.

Según el Informe Vigilancia Epidemiológica de la semana 25 de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad que más casos tiene, 59 hombres y 56 mujeres.

En tanto, Nuevo León registra 39 casos en hombres y 35 casos en mujeres.

En Jalisco, la escarlatina se contagiaron con escarlatina 41 hombres y 33 mujeres.

El total de contagios de fiebre escarlata es de 425 hombres y 360 mujeres en todo el país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Identifica los síntomas de escarlatina

La escarlatina o fiebre escarlata es una infección originada por bacterias estreptococos del grupo A.

Los principales síntomas de la enfermedad son:

  • Garganta muy enrojecida y adolorida.
  • Fiebre mayor a 38.3° C.
  • Salpullido rojo.
  • Piel enrojecida en los pliegues de axilas, codos o ingle.
  • La lengua o parte posterior de la garganta presentan una capa blancuzca.
  • Lengua con puntitos rojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Dolores en el cuerpo.

Cuando ya hay un diagnóstico por parte del médico, se requieren medicamentos que ayuden a eliminar el malestar y eliminen la infección.

El tratamiento médico dura 10 días aproximadamente.

Es importante mantenerse bien hidratado, descansar mientras se tiene los síntomas y tomar analgésico y antitérmicos para reducir los síntomas.

También te puede interesar: Huracán Beryl impacta en Tulum, Quintana Roo; se reporta saldo blanco

Read Previous

OMS cataloga el talco como posible cancerígeno

Read Next

La nueva era del College Football