Octavio Romero, director general del Infonavit, en la conferencia matutina de este miércoles. Fuente: @Infonavit
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, expuso nuevos casos de corrupción que ocurrieron dentro de la dependencia.
El primer caso de corrupción está relacionado con Crédito para ti S.A. de C.V., una desarrolladora de vivienda que obtuvo recursos del Infonavit.
“María ‘N’ firmó en 2020 documentos de no existencia de conflicto de interés, declarando no ser accionista de ninguna entidad que dependiera financieramente del Infonavit, por lo tanto, mintió. Entre 2020 y 2024 el sector empresarial propuso 14 proyectos que fueron autorizados por el consejo de administración y administrados por la Sofom de María ‘N’, Crédito para ti”.
Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Asimismo, indicó que dentro de los proyectos se autorizó la construcción de 1,543 viviendas y, además, Crédito para ti revendió las viviendas.
“Por si fuera poco María ‘N’ ha participado en el esquema de ventas sucesivas o ventas múltiples de vivienda en el Estado de México, realizando avalúos en 27 operaciones de compraventa, respecto de 11 viviendas, misma que fueron liquidadas en menos de 365 días”.
Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Octavio Romero expuso que una vivienda fue vendida cinco veces, dos viviendas tres veces cada una y ocho más fueron vendidas dos veces cada una.
“Todas estas operaciones fueron valoradas por esta Sofom, Crédito para ti. Entonces esta Sofom se constituyó en enero del 2008 con un capital social de 5 millones; María ‘N’ es la dueña del 99% de las acciones”.
Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El segundo caso corresponde a Soluciones de Inmuebles y Medios Express, S.A. de C.V.
“Los desarrolladores, o sea el constructor, elige a la Sofom o la entidad que les va a dar el dinero y que los va a supervisar. En 27 de los 31 proyectos propuestos por el sector trabajadores eligieron Solimex como entidad administradora”.
Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El funcionario detalló que 21 de los 27 proyectos administrados por Solimex tienen un adeudo de más de 800 millones de pesos que tuvieron que ser usados para compra de terreno, licencias y permisos.
Cuatro más de estos proyectos comenzaron la construcción, sin embargo, adeudan 82.9 millones de pesos.
Pese a esta situación a Solimex se le autorizaron 16 proyectos más por el Sector Trabajadores.
Esta empresa ya no dio recursos a las desarrolladoras por un total de 68 millones de pesos.
Al no entregar recursos más de 300 familias tienen un crédito vigente pero no han recibido su vivienda.
Denuncias ante la FGR sobre corrupción de Infonavit
Ante la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum dio la orden para presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.
Informó que se tienen identificadas a algunas direcciones generales empresariales y de representantes de los trabajadores que estuvieron en puestos del Infonavit e hicieron este tipo de corrupción.
“Esto se dio principalmente por estas direcciones generales empresariales y de representantes de los trabajadores, eso no quiere decir que sea el sector empresarial, son muchos de los representantes que estuvieron ahí que hicieron estos negocios al amparo del recurso de los trabajadores y también no hablamos mal de los sindicatos, sino de algunas personas representantes sindicales que estuvieron en los puestos del Infonavit que vieron la posibilidad de hacer negocios”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
También te puede interesar: Sheinbaum propone llamar «América Mexicana» a EU, en respuesta a Trump