Gobierno denunciará a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF

Fuente: Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no atenderá la instrucción de una jueza para bajar del Diario Oficial de la Federación el decreto de la reforma judicial, ya que considera que no tiene sustento jurídico.

Asimismo, dio a conocer que denunciará a la juzgadora ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Durante su conferencia matutina, la presidenta estuvo acompañada de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y del exministro Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia.

Juntos, explicaron los argumentos por los que no atenderá la orden de la jueza, quien determinó un plazo de 24 horas para eliminar el decreto publicado el 15 de septiembre pasado.

“La explicación que dan Ernestina Godoy y el ministro Zaldívar es que la juez no tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial de la Federación esta publicación; primero, porque no tiene atribución porque una juez no está por encima del pueblo de México y segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo, y tercer, porque es el Poder Legislativo quien ordena al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador la publicación en el Diario Oficial de la Federación, entonces no vamos a bajar la publicación(…) Y número dos, vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el Consejo de la Judicatura, ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero de todas maneras no queremos que quede en la impunidad, queremos que quede un antecedente de que hay una juez que por encima de su función está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo, de cambio constitucional, que está establecido en la propia Constitución y que deriva de la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas el 2 de junio de 2024(…) Ahí dice que, si no se hace eso, se dará vista al ministerio público y que el delito para la presidenta, porque es un amparo, es dentro de un juicio de amparo, son nueve a no sé cuántos años de cárcel, de tres a nueve años de prisión”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta dio a conocer el nombre de la jueza, cuya resolución aún no le ha sido notificada, sin embargo, mencionó que se enteró mediante las notas de prensa.

Asimismo, la mandataria insistió que la decisión de la juzgadora de nombre Nancy Juárez, de Coatzacoalcos, Veracruz, no tiene sustento jurídico.

Los argumentos jurídicos son improcedentes: Ernestina Godoy

Momentos antes, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que los argumentos jurídicos son improcedentes y aseguró que se trata de un caso sin precedentes.

Añadió que la reforma constitucional al Poder Judicial, al ser una facultad soberana del constituyente permanente, se exenta de revisión judicial, pues no existe ninguna facultad para cuestionar, revisar o anular la labor del órgano revisor de la Constitución.

También, dijo que con esta decisión, la jueza se toma atribuciones que no le competen, además de que vulneraría el pacto federal.

Agregó que existe un claro conflicto de interés e incluso, se está desobedeciendo a la propia Constitución.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el exministro Zaldívar dijo afirmó que:

“Todas estas suspensiones que se han venido otorgando son abiertamente contrarias a derecho, porque hay una disposición en la Ley de Amparo que con claridad establece que el amparo no procede en contra de reformas constitucionales y las y los jueces la ha inaplicado de manera automática”.

Arturo Zaldívar, exministro.

Además indicó que tampoco procede la suspensión en contra de un proceso legislativo y menos de reforma constitucional.

Dijo que no se puede invalidar o quitar una publicación del DOF y está prohibido suspender efectos generales.

“En estos casos, los jueces y las juezas están actuando claramente al margen de sus atribuciones con un interés personal y directo en contra de la reforma, estando impedidos para resolver y están trastocando y desafiando el orden constitucional”.

Arturo Zaldívar, exministro.

También te puede interesar: Enfrentamientos, bloqueos y ataque a oficinas de diario El Debate en Culiacán

Read Previous

Fiscalía de EU analiza pedir pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada

Read Next

Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, está ‘grave pero estable’ tras atentado en CDMX