
Fuente: Pexels
De acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés), este lunes, el huracán Milton se intensificó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, manteniendo vientos máximos sostenidos de 250 km/h, en el Golfo de México.
La noche de este domingo, el Gobierno de México había informado que el huracán Milton tenía la categoría 1, además, emitió un aviso para la costa yucateca.
Sin embargo, en pocas horas y durante la madrugada escaló a categoría 2, horas más tarde aumentó a categoría 3, 4 y 5.
Este fenómeno meteorológico traerá lluvias desde el sureste hasta el centro de México, así como de Yucatán a Puebla.
Advertencia por Milton en EU
Por medio de un comunicado, el Centro Nacional de Huracanes afirmó que la tormenta se encontraba a mil 200 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida.
Explicó que podría tocar tierra durante el próximo miércoles convertido en un huracán categoría 3.
Hasta el momento, se levantó una alerta por Milton, para la costa del Golfo de Florida desde Chokoloskee hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwanee.
Este huracán podría convertirse en un fenómeno potencialmente destructivo en Estados Unidos.
Asimismo, Reuters informó que todo el personal de la plataforma Blind Faith de Chevron, en el Golfo de México ha sido trasladado y la instalación cerrada.
Milton provocará lluvia en estos estados
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del huracán se localiza a 235 km al oeste-noroeste de Celestún.
Habrá lluvias intensas en Campeche y Yucatán. Lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y de Yucatán.
Además de rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Las autoridades solicitan a los ciudadanos extremar precauciones, en especial a los estados mencionados, incluyendo la navegación marítima.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El domingo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el huracán Milton traería lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.
La actualización de las 10:22 horas, por parte de la CONAGUA, arrojó que la trayectoria del huracán Milton, se localiza a 160 km al noroeste de Celestún, y a 200 km al oeste de Progreso, en Yucatán.
Estados afectados por Milton
Lluvias puntuales torrenciales
- Campeche
- Yucatán
Lluvias puntuales intensas
- Puebla
- Quintana Roo
- Tabasco
- Veracruz
Lluvias puntuales fuertes
- Hidalgo
- Tlaxcala
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
También se esperan rachas de viento de 150 a 180 km/h, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán.
Rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las cosas de Veracruz y Tabasco.
Además de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo.
Alerta en Yucatán por el huracán Milton
El gobierno de Yucatán consideró apropiado suspender las actividades no esenciales en el estado a partir de este lunes a la 1 de la tarde.
El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que «con excepción de hospitales, gasolineras, supermercados y farmacias», las demás actividades se suspenderían.
De acuerdo con el mandatario, la mayor afectación de Milton será para la costa yucateca, por lo que solicitó a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y evacuar si es necesario.
También te puede interesar: Ley Silla: ¿Qué es, a quiénes aplica y cuándo entra en vigor?