
Ley Silla: ¿Qué es, a quiénes aplica y cuándo entra en vigor? Fuente: Pexels
La Cámara de Diputados aprobó la denominada ‘Ley Silla’, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca mejorar las condiciones laborales en México.
Esta nueva reforma reconoce el derecho de los trabajadores a descansar durante su jornada laboral. Está destinada a proteger los derechos de miles de trabajadores en sectores de servicio y comercio.
La Ley Silla establece que los empleadores deben proporcionar un tiempo de descanso, así como una silla con respaldo durante la jornada laboral a los trabajadores.
Esta medida va dirigida a las tiendas de servicio, mercados, establecimientos comerciales o cualquier actividad similar.
Con ello, se busca evitar que los empleados permanezcan de pie por largas horas sin descanso.
Tal y como ocurre con los trabajadores de tiendas y almacenes, quienes pasan turnos completos de pie, sin la posibilidad de tomar un descanso.
Dicha situación ha generado muchos problemas de salud a largo plazo, como enfermedades circulatorias, várices y otros padecimientos derivados por la falta de descanso.
Al respecto, el senador Ricardo Monreal aseguró que la medida busca la justicia para un sector laborar olvidado.
«No genera problemas fiscales ni financieros, solo obliga a los propietarios de autoservicios y comercios a proporcionar sillas con respaldo y tiempos de descanso a sus trabajadores».
Ricardo Monreal, senador de Morena.
De aprobarse la Ley Silla, los empleadores estarán obligados a proporcionar espacios adecuados para el descanso de los trabajadores.
Asimismo, se deberá garantizar que el empleado no permanezca de pie durante toda la jornada, favoreciendo su salud y bienestar.
¿Cuándo entrará en vigor la Ley Silla?
Pese a que la Ley Silla fue aprobada por la Cámara de Diputados, aún falta la revisión y aprobación del Senado de la República.
Si el Senado le otorga el respaldo, el siguiente paso será que la ley sea promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por ahora, no se puede establecer una fecha exacta para que la Ley Silla entre en vigor.
No obstante, una vez que se cumplan los siguientes procedimientos, las empresas se verán obligadas a implementar las nuevas reglas que garanticen descanso adecuado para sus trabajadores.
También te puede interesar: Sheinbaum anuncia apoyos de limpieza a damnificados por huracán ‘John’