Instalan nuevos radares de velocidad en CDMX: Ubicación y costo de la multa

Radares de Velocidad

Fuente: SSC CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México instaló, a lo largo de las principales vialidades, nuevos radares de velocidad. Mediante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se han implementado nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y disminuir los accidentes de tránsito.

Esta es la ubicación de los nuevos radares de velocidad en la CDMX:

  • Anillo Periférico esquina con Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe, en la alcaldía Tlalpan. ​
  • Anillo Periférico en el cruce con Calle Giotto, colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón. ​
  • Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón. ​
  • Anillo Periférico en el cruce con Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, en el perímetro de la alcaldía Coyoacán. ​
  • Viaducto Río Piedad esquina Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztacalco. ​
  • Bulevar Adolfo López-Mateos esquina Calle 11 de Abril, colonia 8 de Agosto, en la alcaldía Álvaro Obregón. ​
  • Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos, en la alcaldía Xochimilco. ​

Reductores de Velocidad

Además de los radares de velocidad, se implementó el operativo ‘Reductores de Velocidad’. En esta medida, patrullas circulan sobre los carriles de las vialidades, a fin de reducir la velocidad de los vehículos en tramos prolongados para evitar accidentes.

Límite de velocidad en la CDMX

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que los límites de velocidad son los siguientes:

  • Vías secundarias: 40 km/h
  • Vías primarias: 50 km/h
  • Carriles centrales de vías rápidas: 80 km/h

¿Cuál es el costo de la multa por ir a exceso de velocidad en CDMX?

Exceder los límites de velocidad representa una multa económica de:

  • Mil 131.40 pesos, es decir,10 UMAs  
  • Mil 697.10 pesos, equivalente a 15 UMAs
  • Dos mil 262.80 pesos, igual a 20 UMAs Es importante mencionar que, a partir del 1 de febrero del 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos. 

También te puede interesar: Ley Seca en CDMX en abril y mayo: alcaldías y fechas

Read Previous

¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025 para alumnos de preparatorias y universidades?

Read Next

Declaración Anual 2025: ¿Qué hacer si tengo saldo en contra?