Mabe anuncia inversión de 668 millones de dólares en México

Mabe anuncia inversión de 668 millones de dólares en México. Foto: Presidencia.

Este jueves, la empresa de electrodomésticos Mabe dio a conocer que realizará una importante inversión en México. 

Durante la conferencia presidencial matutina, Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, informó que la compañía invertirá 668 millones de dólares entre 2025 y 2027 en México.

«Desde hace casi 80 años Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país, y nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México, con y sin aranceles», afirmó el directivo.

Asimismo, detalló que el monto sumará una inversión total de más de 145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico, cifra que se ha destinado desde 2023. 

Además, señaló que esta inversión no solamente va a fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo. Sino también va a impulsar sin lugar a duda la economía, generando oportunidades y consolidando la proveeduría nacional.

El directivo enfatizó que el objetivo de Mabe es muy claro:

Mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca, y por ello invierten en tecnología, en procesos sustentables, en el talento de «nuestra gente», convencidos de que el crecimiento de Mabe es el crecimiento de México.

Mabe se contempla dentro de portafolio del Plan México

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la inversión anunciada por la empresa se contempla dentro del portafolio del Plan México.

«Son 668 millones de dólares, con y sin aranceles, 15 plantas en México, empresa mexicana fundada en 1946. Ha salido avante de la competencia con diversas empresas de Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos», dijo el titular de Economía. 

Te puede interesar: Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram








Read Previous

Eclipse lunar: ¿a qué hora se podrá ver la luna roja en México?

Read Next

Primer puente de marzo: Quiénes descansan y calendario oficial de días festivos