Eclipse lunar: ¿a qué hora se podrá ver la luna roja en México?

Eclipse lunar: la Luna se pintará de rojo hoy. Foto ilustrativa: PxHere.

Si te gustan los fenómenos astronómicos, no te puedes perder de observar el eclipse lunar. Te damos los detalles.

Durante la noche de este 13 y 14 de marzo, la Luna se pintará de rojo, pues podremos ver en todo México un eclipse lunar total. 

Esta noche, durante varias horas, nuestro satélite natural pasará por la sombra de la Tierra, por lo que primero se oscurecerá y luego se iluminará con colores un poco rojizos, anaranjados o cobrizos.

El eclipse lunar o ‘Luna de sangre’, como también se le conoce, será visible en todo el hemisferio occidental de la Tierra.

Esto quiere decir que en todo México podremos apreciarla, y de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay mejores horarios para hacerlo.

¿A qué hora será el punto máximo del eclipse? 

Desde el centro de México, la Luna Roja comenzará a las 23:09 horas del 13 de marzo y su punto máximo será a las 00:59 horas del 14 de marzo. El eclipse finalizará a las 2:47 de la mañana del 14 de marzo. 

Ahora bien, los horarios para ver las distintas fases del eclipse y su punto máximo en el tiempo del Centro de México son:
Jueves 13 de marzo

  • Inicio de la fase penumbral: 21:57 horas.
  • Inicio de eclipse parcial: 23:09 horas.

Viernes 14 de marzo

  • Punto máximo del eclipse lunar total: 00:59 horas.
  • Fin del eclipse lunar total: 01:31 horas.
  • Fin del eclipse lunar parcial: 02:47 horas.
  • Fin del eclipse lunar penumbral: 04:00 horas.

Cabe mencionar que este fenómeno natural puede ser visto sin necesidad de un telescopio o equipo especial, ni  de protección para la vista.

¿Qué es un eclipse lunar?

Este fenómeno astronómico sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean y así, el satélite natural entra en la sombra de la Tierra.

En este punto, existen dos términos: umbra y penumbra, el primero se refiere a la sombra total, mientras que el segundo a la sombra parcial, lo que da lugar a las fases penumbral, parcial y total.

Te puede interesar: Se cumplen cinco años de la pandemia de Covid-19

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram









Read Previous

«Firmeza y sangre fría», la mejor estrategia ante aranceles de EU: Ebrard

Read Next

Mabe anuncia inversión de 668 millones de dólares en México