
Armas_de_fuego_provenientes_de_EU
Durante la inauguración de la conferencia “El negocio de la Ilegalidad: el tráfico de armas en México”; El canciller Marcelo Ebrard dijo que no se quitará el dedo del renglón para combatir la venta ilegal de armas de fuego en el país.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que, se podría denominar pandemia; Ya que en el mapa del país se tiene registro de esta actividad en casi todos los estados.
Participé en “El negocio de la legalidad: El tráfico de armas a México” Se observa en la proyección una Barrett de alta peligrosidad.Las autoridades en nuestro país aseguraron en 2020-22 más de 55 mil armas.Vital el esfuerzo de EU para reducir drásticamente la exportación ilegal pic.twitter.com/0WKZkxLoE6
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 3, 2022
Ante lo que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que se mantendrá firme en la batalla para quebrar, frenar e impedir que el tráfico de armas siga en el país.
Durante su discurso, el canciller mexicano comentó que se han logrado asegurar alrededor de 55 mil armas de fuego fabricadas en los EU.
Motivo por el que invita a las autoridades del país vecino a reforzar sus acciones en la frontera para evitar que sus armas entren al país.
Si quieres saber más sobre la venta ilegal de armas, esto te puede interesar:
Sedena alerta ante venta y manufactura 3D de armas de fuego
Fue un placer regresar a El Colegio de México,mi alma mater , para participar en la conferencia internacional “El negocio de la letalidad:tráfico de armas a México “ pic.twitter.com/ONHOjYljpO
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 3, 2022