
Lo que debes saber sobre la marcha LGBT+ en CDMX. Foto: Secretaría de Gobierno CDMX.
Este sábado 28 de junio, se llevará a cabo en la Ciudad de México la Marcha del Orgullo LGBT+, uno de los eventos con más afluencia del país.
Como cada año, miles de personas se reunirán en el centro de la capital para celebrar la diversidad y defender los derechos de la comunidad LGBT+.
En este 2025, la edición número 47 de la marcha contará con el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.
El evento mantiene la costumbre de efectuarse el último fin de semana de junio, conmemorando el movimiento de liberación sexual que se originó después de los disturbios de Stonewall en 1969.
De acuerdo con los organizadores, los contingentes se reunirán a las 10:00 en el Ángel de la Independencia, para comenzar a avanzar en punto de las 12:00 horas.
Asimismo, se espera la participación de agrupaciones civiles, colectivos independientes, instituciones, artistas y público en general.
Ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+
El recorrido iniciará en el Ángel de la Independencia para avanzar sobre Paseo de la Reforma y culminar en el Zócalo de la CDMX.
Las vialidades por las que avanzará la marcha son:
- Reforma
- Avenida Juárez.
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo
¿Qué artistas se presentarán?
Este año, se contará con la participación de:
- Gala Montes, coronada como Reina del Orgullo 2025
- Pablo Ruiz, cantante argentino y Rey del Pride
- Wapayasos
- La Venenito, influencer
También te puede interesar: Revelan cartel oficial del Corona Capital 2025: bandas y artistas que se presentarán
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram