Modifican Reglamento de Tránsito en Edomex: Conoce los cambios y cuándo entra en vigor. Fuente: @SEMOV_Edomex
El Gobierno del Estado de México anunció una serie de modificaciones en el Reglamento de Tránsito, entre las que se incluye un nuevo método para aplicar las infracciones.
Ahora, las sanciones ya no se impondrán con un monto fijo mínimo, sino que irán en aumento dependiendo del número de infracciones previas sin pagar. Con esta modificación, si el conductor no cuenta con multas vencidas, se le aplicará el monto mínimo.
En tanto, si acumula tres sanciones, se le impondrá un rango medio; y si cuenta con cuatro infracciones, se le aplicará el máximo permitido.
Para ello, los elementos de la Policía de Tránsito contarán con la facultad de imponer sanciones y vigilar el cumplimiento de las modificaciones.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor a partir del martes 25 de noviembre, y tienen como objetivo promover una movilidad más ordenada y segura, prestando atención especial a los motociclistas.
¿Qué otros cambios habrá en el Reglamento de Tránsito del Edomex?
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran:
- La prohibición para que menores conduzcan motocicletas
- Los mayores de edad deberán contar con licencia certificada para circular
- El uso obligatorio de casco certificado
- La prohibición para que menores viajen en motocicletas si no pueden sujetarse adecuadamente
- Queda prohibido transportar objetos que afecten la estabilidad o visibilidad del conductor
Asimismo, los automovilistas deberán respetar los carriles confinados y las ciclovías. Para ello, se implementará un sistema de infracciones inteligentes, conocidas como fotomultas.
En caso de invadir carriles exclusivos, se aplicarán infracciones de entre 16 y 20 UMA, es decir, unos 2 mil 270 pesos.
Además, se busca promover la cultura vial y dar prioridad a peatones y ciclistas. Por lo que, si un peatón no cede el paso en zonas marcadas, enfrentará sanciones de van de 3 a 20 UMA.
También puedes leer: Conoce las 5 razones por las que el SAT podría bloquear cuentas bancarias




