Profeco recomienda NO comprar estos productos en el Buen Fin

Buen Fin

Fuente: @ElBuenFin

Como cada año, miles de personas esperan aprovechar los descuentos y promociones del Buen Fin.

Este 2024, el evento se realizará del 15 al 18 de noviembre, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Sin embargo, no todas las promociones representan una buena compra, incluso en algunos casos podrían convertirse en una decisión que afecte tu economía.

Recomendaciones de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones sobre los productos que debes evitar comprar en este Buen Fin:

Electrodomésticos y electrónicos de modelos pasados

Una de las ofertas más atractivas se trata de los descuentos en electrónicos y electrodomésticos, como televisores, refrigeradores y celulares.

No obstante, en muchas ocasiones las tiendas aprovechan el Buen Fin para deshacerse de los modelos más antiguos.

Aunque el descuento suele ser atractivo, estos productos pueden carecer de funciones actualizadas o no ser compatibles con las nuevas tecnologías, lo que lo volvería obsoletos en poco tiempo.

Por ello, se recomienda investigar si el modelo se adapta a tus necesidades y si es compatible con los dispositivos que ya tienes.

Productos con “descuentos falsos”

Algunos vendedores elevan los precios de cientos productos días antes del Buen Fin, simulando un gran descuento durante la temporada de descuentos.

Para evitar caer en esta trampa, Profeco recomienda utilizar herramientas en línea, como los históricos de precios en Amazon o Walmart.

Utilizando esta herramienta, podrás comparar los precios anteriores y verificar su se trata de un buen descuento.

Ropa de moda rápida

La ropa y los accesorios son algunos de los productos más comprados en el Buen Fin, pero antes de adquirir un articulo de moda rápida, considera si necesitas esas prendas y si tendrán una utilidad a largo plazo.

Además de tener un impacto negativo en el ambiente, la moda rápida suele ser de baja calidad y de corta duración.

Así que es recomendable priorizar la compra de ropa de buena calidad y solo adquirir la que realmente se utilizará de manera constante.

Planes de telefonía e internet con contratos largos

Antes de adquirir un plan de telefonía, asegúrate que este realmente representa un ahorro de dinero y que las condiciones se ajustan a lo que necesitas y puedes pagar.

Equipos de ejercicio o gadgets de salud

Si estás pensando comprar una bicicleta estática, una caminadora o algún equipo de monitoreo de salud, evalúa si realmente le darás uso.

Artículos de lujo o moda de temporada

Profeco recomienda que, si deseas adquirir artículos de lujo, como perfumes, bolsos y accesorios de marcas exclusivas, esperes a las rebajas de fin de temporada, donde es más probable encontrar descuentos significativos.

Productos cerca de su fecha de caducidad

Los descuentos en productos perecederos o de cuidado personal, como alimentos, cremas y maquillajes, pueden ocultar una fecha de caducidad cercana.

Por eso, es importante verificar la fecha de caducidad de los productos antes de realizar la compra.

Maquillaje en tonos difíciles de elegir en línea

Respecto al maquillaje, Profeco recomienda que te asegures de conocer bien tus tonos o investigar las políticas de devolución de las tiendas, para evitar la compra de productos que no utilizarás.

Financiamiento sin analizar las tasas

En algunos casos, el precio de los productos aumenta para cubrir el costo del financiamiento.

Así que es indispensable que analices si la compra representa un ahorro real que no generará cargos adicionales.

Electrodomésticos de bajo uso

La Profeco recomienda hacer un análisis realista del uso de los aparatos de bajo uso, como freidoras de aire o procesadores de alimentos.

Si no tienes la certeza de que le darás un uso recurrente, lo mejor sería evitar su compra.

Otros consejos para este Buen Fin

La Profeco sugiere cuatro consejos extra para realizar compras de manera responsable:

  • Investiga la reputación de los vendedores: Compra en tiendas confiables y con buenas referencias.
  • Lee las políticas de devolución: De esta manera podrás devolver un producto en caso de que no cumpla con tus expectativas.
  • Utiliza comparadores de precios: Así podrás encontrar la mejor oferta entre diferentes tiendas.
  • Evita la publicidad engañosa: Evalúa si realmente necesitas el producto que piensas comprar.

Al seguir estas recomendaciones, evitarás compras impulsivas y gastos innecesarios.

También puedes leer: Buen Fin 2024: Fechas y recomendaciones

Read Previous

David Nájera González Trío, la nueva promesa de jazz mexicano

Read Next

Semana 11 de NFL