
Fuente: Gobierno del Estado de México
Se acerca la fecha límite de reemplacamiento para los automovilistas del Estado de México. Aquí te damos detalles del trámite para que evites una multa económica.
El pasado 1 de julio, la Secretaría de Finanzas del Estado de México inició el proceso de reemplacamiento; con el fin de garantizar la seguridad vehicular y evitar multas a los automovilistas que no actualicen su información en el padrón vehicular.
El trámite lo deben hacer los automovilistas cuyas placas hayan sido emitidas en 2019 o antes, ya que tienen una vigencia de cinco años en el Edomex.
En diciembre, se reemplacarán los vehículos que tiene matrícula terminación 9, 0 y engomado azul.
Además de los vehículos que estén rezagados, sin importar cuáles son sus placas y engomado.
La fecha límite para reemplacar es el próximo 31 de diciembre, hasta el momento no se tiene prevista una prórroga.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Los automovilistas que no cumplan con el trámite obligatorio serán acreedores de una multa de 2 mil 171 pesos.
También podrían ser recibir multas de tránsito, retiro de placas o su vehículo podría ser remitido al corralón, lo que significaría no poder verificar.
Una opción para realizar el trámite es en el Portal de Servicios al Contribuyente o en las oficinas de los Centros de Servicios Fiscales de cada municipio.
¿Cuáles son los documentos y el costo para el reemplacamiento en el Edomex?
Los documentos requeridos para el trámite de reemplacamiento son:
- Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México.
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del auto.
- Identificación oficial vigente.
- Placas anteriores.
El costo para el reemplacamiento de autos es de 1,014 pesos; para vehículos de transporte de carga 2,118 pesos; y para motocicletas 755 pesos.
También te puede interesar: México alista «botón de alerta» para migrantes ante amenaza de deportaciones en EU