
Fuente: SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó la fecha límite para activar el Buzón Tributario y así evitar multas de hasta 11 mil pesos.
De acuerdo con la autoridad tributaria, este buzón funciona como canal de comunicación directa entre el SAT y los contribuyentes.
De esta manera, se busca simplificar las notificaciones de los actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera eficiente y segura.
Al contar con esta herramienta, los contribuyentes acceden a un portal privado y personalizado que ofrece diversos beneficios, entre ellos, facilitar el proceso de trámites administrativos.
Por esta razón, el SAT determinó que la fecha límite para habilitar el Buzón Tributario es el 31 de diciembre de 2024.
Esto, luego de extender el plazo debido a que muchos contribuyentes presentaron dificultades para activar su Buzón Tributario antes de la primera fecha que la autoridad estableció, es decir, el 31 de diciembre de 2023.
De la misma forma, el SAT recordó que el Código Fiscal de la Federación (CFF) establece una multa por no cumplir con esta obligación, la cual oscila entre los 3 mil 850 y 11 mil 540 pesos.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Quiénes deben activar su Buzón Tributario?
La obligación de habilitar el Buzón Tributario aplica a todos los inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con excepción de:
- Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados.
Asimismo, tienen la opción de hacerlo o no:
- Personas físicas, sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.
¿Cómo activar su Buzón Tributario?
Activar el Buzón Tributario sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web del SAT y selecciona la opción “Ejecutar en Línea”
- Autentícate utilizando tu contraseña o e.firma
- Da clic en el menú de accesos rápidos y selecciona en el ícono de “Configuración”
- Ingresa uno o más correos electrónicos y un número de teléfono celular
- Verifica los datos ingresados y selecciona “Continuar”
- Confirma el registro de los medios de contacto cuando el sistema te lo indique
- Una vez concluido, imprime tu acuse de registro
Cabe recalcar que debes confirmar tu correo electrónico y número de celular en un plazo no mayor a 72 horas, o de lo contrario el registro será cancelado.
También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi