SAT lanza esta advertencia para depósitos de 15 mil pesos

SAT lanza esta advertencia para depósitos de 15 mil pesos. Fuente: Pexels

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que, a partir de octubre de 2025, los depósitos en efectivo que sumen más de 15 mil pesos al mes serán reportados de forma automática a la institución.

La medida busca mantener la transparencia y combatir prácticas ilícitas como el lavado de dinero o la evasión de impuestos. Debido a ello, la autoridad fiscal establece lineamientos y monitorea de forma constante diversas transacciones financieras dentro del sistema bancario.

Aunque dicha disposición no es reciente, en las últimas semanas, el SAT ha explicado de manera detallada las posibles repercusiones para los contribuyentes.

El artículo 55 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y la regla 3.5.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) establecen que las instituciones bancarias están obligadas a reportar al SAT cualquier ingreso en efectivo superior a los 15 mil pesos en el periodo de un mes.

Cabe resaltar que esta medida aplica a los depósitos realizados en ventanilla o mediante cajeros automáticos. No obstante, no incluye las transferencias electrónicas, los pagos realizados con tarjeta o los queches, ya que se tratan de transacciones que ya cuentan con un rastreo.

Aunque la medida no representa la imposición de un nuevo impuesto, los ingresos en efectivo que sobrepasen el monto límite pueden ser motivo de revisiones fiscales.

En caso de detectar incongruencias entre lo depositado y los ingresos que el contribuyente ha declarado, el SAT podría establecer multas o penalizaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo evitar problemas con el SAT?

Para evitar este tipo de problema, los contribuyentes deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Justifica de manera clara y legal la procedencia de los depósitos en efectivo que se realizan de forma recurrente.
  • Realiza en tiempo y forma la declaración de tus impuestos, sin importar si eres un trabajador asalariado o independiente.
  • Corrobora que estás inscrito al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pues una recepción constante de depósitos sin registro formal podría provocar una fiscalización.

A las personas que reciben depósitos en efectivo con regularidad, el SAT les aconseja:

  • Mantener un registro detallado y claro de cada ingreso recibido
  • Optar por alternativas bancarias como las transferencias electrónicas
  • Contar con la asesoría de un contador o especialista fiscal para garantizar que los depósitos recibidos concuerden perfectamente con los ingresos que se han declarado

También puedes leer: Detectan red de lavado de dinero en 13 casinos; así operaban

Read Previous

Talentos descubiertos, tendencias y moda, con Isaúl Ramírez