
Fuente: Prexels
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) aseguró que los casos de COVID-19, en la capital del país, se mantienen sin incrementos alarmantes para la población.
Sin embargo, solicitó a la población continuar con las medidas sanitarias para evitar contagios.
También, indicó que se mantiene la vigilancia epidemiológica por este virus e indicó que no se registran hospitalizaciones en este momento.
“Los casos de COVID-19 en la Ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población.
Ayer (sic) lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales solo 13 resultaron positivas.
Gracias a las elevadas coberturas de vacunación en la Ciudad, mayores a 90%, la mayoría de los casos detectados presentan sintomatología leve o moderada”
Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Los casos presentados en este año son menores a los reportados en el mismo periodo en 2023, esto de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En el año 2023, se presentaron 121 mil 534 casos de COVID-19; en 2024, hasta la semana epidemiológica 28 (del 14 al 20 de abril), fueron 2 mil 695 casos.
Este año, desde la semana epidemiológica 16, el número de contagios se mantiene estable.
La Sedesa invitó a la comunidad a «no bajar la guardia» y mantener las medidas básicas de higiene, así como acudir a su clínica más cercana en caso de síntomas respiratorios.
Asimismo, señaló que sigue realizando pruebas rápidas para la detención del virus, en sus diferentes centros de salud y de manera gratuita.
Además, se continúa aplicando la vacuna contra el COVID-19, a través de los biológicos Abdala y Sputnik V.
Por otro lado, el Hospital Médica Sur informó un aumento reciente y constante de casos de COVID-19. Por este motivo, anunció el uso de cubrebocas obligatorio en todas las áreas de sus instalaciones.
Dicha medida aplica para pacientes y familiares, en las torres de consultorios, áreas clínicas y de hospitalización.
“En el acumulado de 2024, al corte de información de hoy se han notificado 8 mil 75 casos positivos a Covid-19 y 375 defunciones por la misma causa”.
Reporte de la Secretaría de Salud federal.
También te puede interesar: FMI reduce a 2.2% su perspectiva de crecimiento para México