la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’.
Este martes, durante su conferencia matutina leyó un documento donde expresó que el plan responde al contexto de violencia y a la necesidad de reconstruir la paz en el estado.
La mandataria señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Por ello, dijo, se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.
Sheinbaum detalló que el plan tendrá tres ejes principales. Seguridad y justicia, desarrollo económico y educación. Mismos que buscan coordinar los esfuerzos del gobierno federal, estatal y municipal.
Además, buscará incorporar la opinión de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes. Así como de las autoridades tradicionales, municipales, estatales. De los trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales. De las víctimas y de las familias.
Acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
- Seguridad y Justicia. Fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión. Propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un Sistema de Alerta para presidentes municipales, y fortalecimiento de la denuncia anónima de extorsión.
- Desarrollo Económico con Justicia. Garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación; inversión en infraestructura rural y el impulso a un convenio con el sector productivo para más Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).
- Educación y Cultura para la Paz. Escuelas de Cultura de Paz; Programas de reinserción y atención a víctimas; la campaña estatal “Recuperemos Michoacán»; se realizarán Mesas de Diálogo por la Paz; el programa “Escuelas de Paz”; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios. Impulso al Deporte Comunitario y Centros de Alto Rendimiento locales, de Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar; Centro Regional de Alto Rendimiento en distintos municipios de Michoacán; Centros Regionales de Cultura y Memoria; la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura.
Te puede interesar: Revelan videos de la ruta del asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




