
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta 4 ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias. Foto: Presidencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de su gobierno para hacer frente a la emergencia por lluvias.
Durante su conferencia matutina, puntualizó los cuatro ejes de trabajo con los que se atiende la emergencia por lluvias extraordinarias que se presentaron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Estos son:
- Atención a la emergencia.
- Apoyo a familias afectadas.
- Reconstrucción.
- Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento a la población.
«Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina. Seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo, alertamiento a la población», dijo.
Ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias
Asimismo, detalló que el primer eje de atención a la emergencia consiste en acciones para la apertura de caminos, limpieza de calles, atención a la salud, limpieza de viviendas y el funcionamiento de sistemas de agua potable. Dealló que este eje está siendo atendido por más de 52 mil servidores públicos y voluntarios del gobierno de México, así como de autoridades estatales y municipales.
En el caso del apoyo a las familias damnificadas, expuso que a través de la Secretaría de Bienestar y de los servidores de la Nación se realiza el censo para conocer las viviendas afectadas ycon ello entregar los apoyos directos a los damnificados.
En materia de reconstrucción, destacó que se trata de la atención a caminos, puentes, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e infraestructura que se relacione con la actividad económica de las localidades.
Finalmente, en el frtalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos, dio a conocer que ya se robustece al Comité Científico de pronóstico y riesgo. Se realiza el fortalecimiento de los Atlas de Riesgo por estado y por municipios, y se lleva a cabo un alertamiento digital para fenómenos meteorológicos que ya trabaja la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para que el alertamiento llegue directo a las comunidades.
Te puede interesar: Reprograman registro a Vivienda para el Bienestar: nueva fecha y requisitos
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram