
Sonó alerta sísmica en celulares por segundo Simulacro Nacional 2025. Foto: Especial.
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en punto de las 12:00 horas. Un evento muy significativo como parte de la conmemoración de los terremotos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
Recordemos que un simulacro es un ejercicio civil que nos permite conocer las medidas antes, durante y después, y saber actuar ante un sismo.
La hipótesis principal de este segundo simulacro fue de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Durante el evento, se activaron los altavoces urbanos con la alerta sísmica, además de las brigadas de emergencia y los protocolos de evacuación en miles de inmuebles.
Asimismo, por segundo año consecutivo, se activó el sistema de alertamiento a través de teléfonos celulares. Pero, por primera vez, la alerta sísmica llegó a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.
De este modo, los dispositivos móviles de la CDMX emitieron un sonido acompañado por el mensaje:
ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.

Cabe destacar que esta ocasión el mensaje de alerta sísmica en celulares tuvo un mayor alcance respecto a las pruebas realizadas en el simulacro pasado.
Sonó la alerta sísmica en la CDMX en Simulacro Nacional
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se logró garantizar la activación de la alerta sísmica en los altavoces, así como en teléfonos móviles.
Además, informó que se activaron los protocolos de emergencia y seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalinas.
También puedes leer: Izan bandera a media asta por víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram