Tercera ola de calor sigue provocando temperaturas extremas en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades

Calor y lluvias

Tercera ola de calor sigue provocando calor extremo en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades. Fuente: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves, la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada en México.

Estas condiciones provocarán temperaturas máximas superiores a los 45 °C en 12 estados del país.

Asimismo, el SNM alertó que las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud, por lo que recomendó tomar las medidas necesarias ante el calor extremo.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En contraste, la interacción entre una línea seca sobre Coahuila interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte.

Aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, ocasionarán intervalos de chubascos, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y tolvaneras en el noreste de México.

Además, dichas condiciones podrían generar formación de torbellinos en Coahuila.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste de México, propiciarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en dichas zonas.

El organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Mientras que, las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Guanajuato y Quintana Roo.

Pronóstico del clima para el fin de semana

Desde el viernes y hasta el domingo, una línea seca prevalecerá sobre el norte y noreste del país, en interacción con otros fenómenos meteorológicos ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país

También, provocará intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Mientras que, se espera que prevalezca la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.

Durante el fin de semana se pronostican temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También puedes leer: UNAM: México romperá récords de calor en los próximos días

Read Previous

CIJ rechaza solicitud de México de imponer medidas cautelares a Ecuador

Read Next

INE descarta crisis o riesgo para elecciones 2024 ante falta de personal