CIJ rechaza solicitud de México de imponer medidas cautelares a Ecuador

CIJ

CIJ rechaza solicitud de México de imponer medidas cautelares a Ecuador. Fuente: @CIJ_ICJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la solicitud que México presentó para imponer medidas provisorias urgentes contra Ecuador, por la irrupción de su embajada en Quito.

De manera unánime, la CIJ tomó esta decisión al considerar que no conlleva carácter de urgente.

“La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (…) de indicar medidas”.

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

De acuerdo con el Tribuna, el fallo se basa especialmente en las garantías dadas por Ecuador, de manera escrita y en las audiencias públicas, que concluyen que la imposición de medidas provisionales no es necesaria.

“Dichas garantías son vinculantes y crean obligaciones legales para Ecuador”.

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

Asimismo, consideraron que las acciones de Ecuador no representan un riesgo real de perjuicio a México.

«Por lo tanto, el Tribunal considera que en la actualidad no hay urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por México».

Nawaf Salam, presidente del tribunal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué medidas solicitó México contra Ecuador ante la CIJ?

México había solicitado a la más alta instancia judicial de Naciones Unidas imponer “medidas preventivas” a Ecuador que garanticen la protección del recinto diplomático mexicano y los archivos confidenciales que se encuentran allí.

Además, solicitaba que Ecuador permitiera al gobierno mexicano desalojar sus instalaciones diplomáticas y las residencias privadas de sus diplomáticos.

Así como, que Ecuador se abstenga de realizar cualquier acción que pueda perjudicar los derechos de México respecto a cualquier decisión que la CIJ pueda dictar al respecto.

México también pedía que Ecuador se abstenga de llevar a cabo cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia diplomática entre ambos países.

En el fallo, la CIJ destacó la importancia de cumplir con los acuerdos establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Esto, debido a que el pasado 11 de abril, México demandó a Ecuador ante la Haya asegurado que violó la convención que protege la integridad de las sedes diplomáticas.

El hecho surgió cuando Ecuador entró sin autorización y de forma violenta a la embajada de México, en Quito.

Por lo que México solicitó que se determine que Ecuador violó la Convención de Viena, y que se le suspenda de la ONU en tanto no emita una “disculpa pública” por el hecho.

Al mismo tiempo, pode que este acto siente un precedente y se determine que los países que violen las normas sobre las legislaciones diplomáticas sean expulsados de las Naciones Unidas.  

Por su parte, la CIJ insistió que, “ha demostrado ser un instrumento esencial para la cooperación efectiva en la comunidad internacional”.

También puedes leer: España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

Read Previous

Mueren 9 personas y 70 resultan heridas tras colapso de templete en evento de Álvarez Máynez

Read Next

Tercera ola de calor sigue provocando temperaturas extremas en 12 estados; línea seca generará lluvias en 8 entidades