Tormenta Tropical Bárbara propiciará fuertes lluvias en estos estados

Barbara, ahora como Tormenta Tropical, mantendrá lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Foto: Pexels

La noche de ayer, Bárbara se degradó a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

A las 21:00 horas, la dependencia detalló que Bárbara se localizó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

A pesar de que se disminuyó a tormenta tropical, durante las próximas horas ocasionará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y mucho viento en dichas entidades.

Tormenta Tropical Bárbara: ¿dónde lloverá hoy?

Ahora como tormenta tropical, Bárbara ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima y Michoacán. Así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit; viento de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Además de oleaje de 3.0 a 4.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Nayarit.

Asimismo, intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

La Conagua alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Tormenta Tropical Cosme lejos de costas mexicanas

Por otra parte, la Conagua informó que la tormenta tropical Cosme se localiza aproximadamente a 975 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h. Por su ubicación, no genera efectos en México.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Read Previous

Inflación en México llega a 4.42% en mayo, su nivel más alto en seis meses 

Read Next

Trump ordena envío de 700 marines y 2 mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas