
Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio? Foto: @GobiernoMX
El Tren Interurbano México – Toluca es una de las obras que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a entregar completamente finalizada.
Hasta el momento, este medio de transporte solo da servicio hasta Santa Fe. Sin embargo, se espera que este mismo año se concluyan las obras.
Algo que ha demorado la inauguración de su terminal es la complejidad de los trabajos, pues se conectará con las Líneas 1 y 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).
En mayo pasado, autoridades federales y estatales supervisaron las obras de la terminal Observatorio y difundieron un video donde se muestran los avances del proyecto.
La terminal contará con cinco niveles y con acceso al Metro, al Tren Interurbano y a un centro de transferencia de autobuses interurbanos y locales.
De acuerdo con la información proporcionada por la presidenta, la obra cuenta con 250 metros de extensión.
El proyecto se inició desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, no obstante, debido a diversas circunstancias se ha aplazado la finalización de este.
Actualmente, las estaciones del Tren Interurbano habilitadas son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. En tanto, las estaciones Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio continúan en construcción.
La secretaría de Obras y Servicios de la CDMX detalló que el tramo del proyecto que cruza la capital tiene una longitud de 17 kilómetros.
Es este tramo, que va desde la salida del portal oriente del túnel en la autopista México-Toluca hasta la estación Observatorio, cuenta con tres estaciones:
- Santa Fe
- Vasco de Quiroga
- Observatorio
El objetivo de la presidenta Sheinbaum es que, para finales de este año, la terminal Observatorio esté completamente habilitada, facilitando así la movilidad de miles de usuarios del transporte público.
También puedes leer: Calendario de Verificación para el segundo semestre de 2025 en CDMX