![](https://mexicohabla.mx/wp-content/uploads/2025/01/Portada-22-850x400.jpg)
El INEGI presentó los nuevos valores de la UMA que entrarán en vigor el 1 de febrero de 2025.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2025.
¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA)?
La UMA es la referencia económica en pesos que determina el monto del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
En 2016, se creó la UMA, que sustituyó el uso del salario mínimo como unidad de medida para determinar multas, pagos y sanciones económicas, entre otros servicios otorgados por los tres niveles de gobierno.
Por otro lado, para que los aumentos al salario mínimo no afecten en el cálculo de estos pagos, se creó esta unidad que los mide de manera independiente.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Para qué sirve?
La UMA es utilizada para realizar el cálculo de los montos a pagar de algunas obligaciones fiscales. Entre estas oblaciones se encuentran: multas, pagos, sanciones economías, créditos hipotecarios, impuestos, tramites gubernamentales y prestaciones.
Valor de la UMA este año
El incremento anual en la UMA equivale a la inflación del cierre de cada año y en 2025 el incremento fue de 4.21%.
Con estos datos, los nuevos valores son:
- Diario: 113.14 pesos
- Mensual: 3,439.46 pesos
- Anual: 41,273.52 pesos
Cabe mencionar que el INEGI es el encargado constitucionalmente de realizar el cálculo del valor de esta referencia económica.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publica en los primeros días de enero de cada año el valor de la UMA, que comienza su vigencia a partir del 1 de febrero del mismo año.
También te puede interesar: Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México