México: ciudadanos y partidos políticos, una charla con Carlos Castillo

En un episodio más de México Habla, el podcast, nuestros conductores Héctor Escalante y Alin Gutiérrez conversan con Carlos Castillo, escritor, editor y analista político.

Partidos políticos, democracia, ciudadanía, ¿qué ha pasado en los últimos años en México?

En esta interesante charla, Carlos nos platica acerca de los acontecimientos que han marcado el rumbo de la política en el país. Pasando por la creación del IFE ahora INE, la derrota del PRI, con la llegada del PAN a la presidencia de la República con la victoria de Vicente Fox en el año 2000.

Hasta la reconfiguración del sistema de partidos con la incursión de Morena, partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, quien ganó la presidencia en 2018. Este triunfo viene a sacudir a los partidos existentes y los orilla a asumirse como oposición o como alternativa.

Sin dejar de mencionar la no menos importante participación ciudadana en las elecciones. 

De esto y más, en este episodio de México Habla, el podcast.

Carlos Castillo

En 1998, Carlos Castillo fue analista político y editor en el despacho Humanismo, Desarrollo y Democracia, SC. También a partir de ese año, y hasta 2023, publicó ensayos y artículos sobre temas políticos, sociales y culturales en revistas como Nexos, Letras Libres, Este País, Etcétera, La Revista Peninsular, Bien Común, La Nación y Diálogo Político. Así como en los periódicos El Universal, Reforma, Excélsior y La Crónica de Hoy, y en los portales Mexican Times, Diálogo Político y Gluc. 

Entre 2006 y 2008 fue director de Análisis Político y Cultural en el área de discursos de la Presidencia de la República, y de 2008 a 2012, director de la revista La Nación. 

Entre 2014 y 2022 perteneció al Consejo editorial y fue colaborador habitual de la revista Diálogo Político, editada por el Programa Partidos Políticos de la Fundación Konrad Adenauer, con sede en Montevideo, Uruguay. Un organismo de cooperación internacional para el cual coordinó el Diplomado Internacional Competencia Humanista y Campañas Políticas, en sus sedes México, Guatemala y Panamá.

En la oficina en México de esta institución, participó como conferencista en temas de vinculación partidos y sociedad civil, actualidad latinoamericana y fenómenos políticos mundiales. Así como en los diálogos que conformaron la Mesa de Unidad de Acción Democrática, integrada por la oposición cubana dentro y fuera de la Isla.

De 2014 a 2022 fue director de la revista Bien Común, editada por la Fundación Rafael Preciado Hernández, AC, donde también fundó la Dirección Editorial y de Cooperación Institucional.

Para las fundaciones Preciado Hernández y Konrad Adenauer, también en ese periodo, impartió talleres, cursos y conferencias sobre temas de filosofía política, actualidad social latinoamericana, humanismo político, sociedad civil y participación ciudadana, democracia partidista, perspectivas globales, entre otros, tanto en México como en Latinoamérica. 

Desde 2023, es productor de contenidos en la firma Nerva y Trajano, y a partir de 2024 se integró al equipo del candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, donde se desempeñó como asesor, coordinador editorial y vocero de campaña.

Sigue a Carlos Castillo en Instagram y X: @altanerias

Escucha el podcast aquí:

*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Te puede interesar: Víctimas del delito y derechos humanos en México: una charla con Julio Guillén

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram


Read Previous

Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Read Next

Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio?