
5 bandas imperdibles en el Vive Latino 25 años. Foto: @vivelatino
El próximo año, uno de los festivales de música más importantes de América Latina, el Festival Vive Latino, estará cumpliendo su 25 aniversario.
El Vive Latino se ha convertido en el festival más importante para bandas de habla hispana, pero además ha incluido grandes presentaciones de artistas internacionales.
Para su edición de aniversario presenta un cartel que para muchos se quedó corto, pues un cuarto de siglo debió celebrarse como algo muy especial, casi único.
Asimismo, en el pasado mes de octubre, el festival compartió el cartel oficial de las bandas que se presentarán en su edición 2025. Aquí te contamos cuáles son aquellas que no te puedes perder y por qué.
Estas son las 5 bandas que no te puedes perder en el Vive Latino 2025
- Cuarteto de Nos
Los uruguayos de Cuarteto de Nos regresan a nuestro país, después de haber realizado una gira extensa por varios estados de la república a inicios de este año. La historia de Cuarteto de Nos es sin duda una de las más interesantes del rock en español. Banda nacida en Montevideo en 1984, Roberto Musso y su hermano Ricardo, fueron los iniciadores de un proyecto que hoy se ha consolidado de manera extraordinaria. Pero que tuvo que pasar mucho para llegar hasta aquí.
Tal vez hoy lo más increíble de ver a Cuarteto de Nos no es pensar que fue una banda de fines de semanas encabezada por un ingeniero que estuvo a punto de dedicarse a su profesión. Lo más increíble podría ser que en un concierto de ellos, su público está integrado por chicos de 12 a 16 años en su mayoría (viendo a un vocalista de más de 60 años).
Cuarteto de Nos es una extraordinaria banda en vivo, los escenarios le quedan cada vez más chicos. Letras inteligentes, rap, rock, eso y más. Si no los has visto y asistes al Vive Latino, no te pierdas el que podría ser el mejor concierto del festival.
Canciones imperdibles: ‘Lo malo de ser bueno’, ‘Mario Neta’, ’Ya no sé qué hacer conmigo’, ‘El hijo de Hernández’.
- Duncan Dhu
Una de las bandas más representativas del rock español de los años 80s, encabezada por Mikel Erentxun y Diego Vasallo. La importancia de Duncan Dhu no solo es por ser parte de la oleada de rock español, sino que al igual que otras bandas españolas de esa generación como Radio Futura, Toreros Muertos o Miguel Ríos, fueron los que junto con otras bandas en América Latina quienes empujaron el movimiento del rock en español, padre de este Vive Latino y todos los festivales anteriores.
Hasta hace poco una banda separada desde el 2016, según ellos de manera definitiva, Duncan Dhu nos da una oportunidad de poder verlos en vivo, posiblemente una de sus últimas apariciones, debido a sus constantes altas y bajas. Recientemente la serie mexicana Nadie nos va a extrañar incluyó como parte de su soundtrack las canciones: A tientas y En algún lugar, además de la canción en solista de Erentxun, A un minuto de ti.
Canciones imperdibles: ‘En algún lugar’, ’A tientas’, ‘No puedo evitar’.
- Los Concorde
Los Concorde regresan con música nueva bajo el brazo. En México no abundan las super bandas a lo largo de la historia (bandas integradas por músicos reconocidos de otras bandas). Pocas logran grabar un segundo disco y menos un tercero (al menos nueva música). Es el caso de Los Concord que regresaron este 2024 con nuevas rolas.
Leonardo de Lozane de Fobia, Jonaz de Plastilina Mosh, Poncho Toledo ex bajista de la Lupita, Mauricio Clavería ex baterista de la Ley son la alineación original, pero han pasado por presentaciones otros músicos. Anécdota en aquel Vive Latino del 2009, que los pusieron en el escenario grande y con un real éxito que fue Rompecabezas, a pesar de ello no hubo queja alguna, el video aún circula en YT. Buena oportunidad para ver buenos músicos en vivo, no se espera que hagan grandes giras.
Algunas canciones imperdibles: ‘Rompecabezas’, ‘Love is a bitch’, ‘Eso sí dolió’.
- Nortec
No sólo son un colectivo que inició a finales de los 90s en Tijuana, Baja California, conformaron Bostich, Clorofila, Hiperboreal, Panóptica y Fussible. Nortec es un género de música, posiblemente la aportación de México para el mundo no solo en la música electrónica pues incluyen fusión, norteño, banda, tambora y alternativo. Son un sonido único.
No es la primera vez que esta Nortec: Bostich + Fussible, en un Vive Latino y sin duda son toda una aventura. Seguramente los mandarán hacia el final del sábado y eso será una gran fiesta para terminar un gran día de concierto.
- La Lupita
La nostalgia por la muerte de Lino Nava en este año, será la atmósfera que va a envolver el concierto de La Lupita para este Vive Latino. Incluso después de recuperarse de cáncer y con un solo ojo, jamás se rindió y siguió tocando, un guerrero. Se espera que los músicos originales formen parte de esta presentación, que sin duda tendrá un sabor dulce-amargo. Lino Nava fue, sin dudarlo, uno de los mejores guitarristas en la historia del rock nacional, este acto será para él.
La Lupita, una de las grandes y consentidas bandas, quienes han logrado mantenerse en la escena rock, en un momento cada vez más complicado. La constancia de Héctor Quijada y el propio Lino Nava, los hacían ser artistas recurrentes en los festivales. Ver a Rosa Adame, Poncho Toledo y Ernesto “el Bola” Domene sería un deleite, ojalá así sea.
Las canciones imperdibles de La Lupita: ‘Supersónico’, ‘Paquita Disco’, ’No voy a volver’.
La cita para la edición número 25 del Vive Latino está pactada para los días 15 y 16 de marzo de 2025, en el recién estrenado y remodelado Estadio GNP, en la Ciudad de México.
También puedes leer: Vive Latino 2025 revela cartel oficial: Scorpions, Foster the People, Keane y más
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram