
Guadalupe Taddei, presidenta del INE informó cuándo se darán a conocer los primeros resultados de la elección judicial. Foto: INE
El INE dará a conocer los primeros resultados de la elección judicial el 2 de junio. Así lo informó Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta apuntó que no ve viable dar resultados la misma noche de la elección judicial. Sin embargo, estimó que para el lunes 2 de junio se podrían dar a conocer las primeras cifras.
Asimismo, aseguró que el domingo 1 de junio, a más tardar a las 11 de la noche, se informará el porcentaje de avance de la elección judicial, y el 2 de junio se presentarán los primeros resultados para la Suprema Corte.
«En la noche estamos estimando, a más tardar a las 11 de la noche, ya estaremos avisando en qué porcentaje de avance nos encontramos en todo el país. Yo quiero ser muy clara en esto, ¿por qué no se puede dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el mismo día? Estaremos nosotros informando del avance del cómputo, pero no podemos dar el cómputo al 100%. Porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Esta es cuestión operativa, y esas horas que se tardan en llegar estos paquetes, no nos abonan en el tema de la captura inmediata».
Avance del conteo de votos de la elección judicial se podrá seguir
Por otra parte, la presidenta del INE señaló que aunque no se entregarán resultados al 100% el día de la elección, cualquier persona podrá seguir la evolución del proceso en línea.
«Cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y, por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo», dijo Taddei.
Este sistema permitirá observar en tiempo real la participación ciudadana y el trabajo de los observadores electorales, quienes supervisarán las actividades en cumplimiento de sus responsabilidades.
Taddei aclaró que no se puede dar el cómputo al 100 % porque depende de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Este retraso, dijo, afecta la posibilidad de capturar información de forma inmediata.
Sin embargo, destacó que para agilizar el proceso y garantizar su efectividad, el INE ha implementado una herramienta informática que ya fue sometida a simulacros satisfactorios.
También puedes leer: Cómo ubicar tu casilla para votar en la elección judicial
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram