
Fuente: Gaceta UNAM
Este viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.
El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense estableció impuestos mínimos del 10% a las importaciones globales, con tarifas preferenciales a sus socios comerciales.
Debido a ello, el Ministerio de Finanzas chino confirmó que el nuevo arancel del 34% será adicional al impuesto ya existente del 20%.
Asimismo, se aplicarán controles de exportación a siete elementos de tierras raras, entre ellos el gadolinio y el itrio, utilizados en resonancias magnéticas y electrónica.
En tanto, el Ministerio de Comercio informó que la imposición de aranceles se llevará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Caída en mercados globales tras el anuncio
Ante la respuesta de China, los mercados globales registraron una caída de forma inmediata. Esta es la pérdida en las bolsas europeas:
- Fráncfort -4.46%
- Madrid -5.66%
- Milán -7.18%
- París -3.83%
- Londres -3.48%
En Asia, la afectación es la siguiente:
- Tokio cerró con -2.75%
- Seúl -0.86%
- Sídney -2.44%
Las bolsas de China se mantuvieron cerradas por día festivo.
En Estados Unidos:
- El Nasdaq -5.97%
- El S&P -4.84%
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las nuevas tarifas representan un riesgo significativo en el crecimiento global.
Por su parte, la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, calculó una disminución del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025.
Aranceles anunciados por Trump:
- 20% Unión Europea
- 24% Japón
- 26% India
- 31% Suiza
- 46% Vietnam
- 10% América Latina, con excepción de Nicaragua (18%).
Mientras que México y Canadá, socios del T-MEC, mantendrán los impuestos del 25% (excepto hidrocarburos canadienses, con 10%).
En los automóviles importados aplica un arancel del 25%, no obstante, México y Canadá únicamente pagará aranceles por piezas sueltas no originarias de EU.
También puedes leer: Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos