Autoridades de Azerbaiyán afirman que el accidente de avión en Kazajistán fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso. Fuente: Especial.
Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, ocurrido el pasado miércoles, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.
El avión Embraer E190, con número de vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, lo que dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos.
De acuerdo con el gobierno de Bakú, las fuerzas rusas lanzaron el proyectil «para neutralizar drones que sobrevolaban la región de Grozny, en Chechenia».
Fuentes del gobierno azerí informaron, al canal de noticias Euronews, que el misil se disparó desde un sistema Pantsir-S.
El artefacto explotó cerca del avión, causando daños graves a su fuselaje, lo que lesionó a los pasajeros y tripulación, antes de que el avión aterrizara de emergencia.
El avión volaba de Bakú, Azerbaiyán, a Grozny, Rusia, sin embargo, desvió su trayectoria debido al daño ocasionado por el misil.
De acuerdo con fuentes gubernamentales, los pilotos solicitaron aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero se les negó la petición; por lo que fueron dirigidos a cruzar el Mar Caspio hacia Kazajistán.
El gobierno de Azerbaiyán dijo que los sistemas de navegación GPS del avión se bloquearon en cuanto el avión durante el trayecto sobre el Mar Caspio, lo que complicó la maniobra.
El avión intentó aterrizar en Aktau, sin embargo, se estrelló a las afueras de la ciudad.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Ataques con drones, en Grozny, sin víctimas: Khamzat Kadyrov
En tanto, Khamzat Kadyrov, jefe del Consejo de Seguridad de Chechenia, informó que, el miércoles por la mañana, se realizaron ataques con drones en Grozny, los cuales no tuvieron víctimas, ni daños. Sin embargo, no mencionó el accidente del vuelo 8432.
Por su parte, fuentes rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar vehículos aéreos no tripulados ucranianos.
Si se confirman los señalamientos de Azerbaiyán, sería la segunda vez en una década que las fuerzas rusas derriban un avión comercial.
El primer caso se registró en 2014, cuando el vuelo MH17 se interceptó sobre Ucrania, ocasionando la condena mundial.
Por otra parte, Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, ordenó una investigación sobre el accidente para determinar la responsabilidad.
Asimismo, el gobierno kazajo se ha sumado para ayudar a la investigación y expresó sus condolencias a las familias afectadas.
Se dio a conocer que se analizan las cajas negras del avión para determinar las causas del siniestro.
Ante las declaraciones de Azerbaiyán, Rusia aún no responde oficialmente, lo que incrementa la tensión entre ambas naciones.
Analistas indican que el incidente podría tener repercusiones diplomáticas significativas.
También te puede interesar: Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa