
Anuncian nuevas ciclovías en CDMX. Fuente: @ClaraBrugadaM
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de nuevas ciclovías para así impulsar las alternativas de transporte en la capital del país.
Durante el Día Mundial de la Bicicleta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se trata de dos proyectos con un total de 80 kilómetros de ciclovías.
Ciclovía Gran Tenochtitlán
Esta ruta contará con 34 kilómetros de ciclovía y partirá del Zócalo de la CDMX hasta la Calzada de Tlalpan.
«Tiene 34 kilómetros esta gran ciclovía, que ya la estamos haciendo. Vamos a tener unas transversales que ahorita el secretario de Movilidad va a explicar. Cómo los ciclistas van a poder integrarse a esta ciclovía en varias partes de la Calzada de Tlalpan».
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.
Por su parte, Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, explicó que esta ruta conectará con varios circuitos ya existentes, entre los que se encuentran:
- Calzada Lorenzo Boturini.
- Eje 5 y el Eje 6.
- Miguel Ángel de Quevedo hasta la Calzada Taxqueña.
- División del Norte, que conectará desde Río Churubusco hacia Acoxpa.
- Ponciano Arriaga, que conecta del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de CDMX.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Ciclovía en Avenida Universidad
Esta ruta partirá de la Glorieta de SCOP hasta Ciudad Universitaria, en donde también se prevé construir un nuevo biciestacionamiento masivo.
Ampliación del programa Ecobici y otras acciones
Con el fin de fomentar una movilidad sustentable de cara al Mundial, se ampliará el programa Ecobici.
«Actualmente, tiene 9 mil 300 bicicletas el programa Ecobici en operación. Así que, vamos a echar a andar de aquí al Mundial, nos pusimos como meta, 15 mil bicicletas más».
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.
Además, se planea la construcción de biciestacionamientos masivos y semimasivos en: Buenavista, Escuadrón 201, Martín Carrera, Olivos, El Rosario y Tláhuac.
«Todas éstas están conectadas hacía el Sistema de Transporte Colectivo, o hacia el Metrobús».
Héctor Ulises García, secretario de Movilidad de la CDMX.
Mientras que, para el próximo año, se contemplan biciestacionamientos en Huipulco, Universidad y el CETRAM de Taxqueña.
También puede interesarte: Proponen licencia para bicicletas eléctricas y scooters en CDMX