
Diputados aprueban reforma contra el nepotismo, entrará en vigor en 2030. Foto: Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral.
Con una mayoría calificada de 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno avaló en lo general y lo particular el dictamen. Mismo que fue turnado a las legislaturas de los estados y de la CDMX para sus efectos constitucionales.
Cabe mencionar que en el caso de nepotismo electoral, el dictamen fue avalado con la modificación hecha por el Senado. Esta pospone su entrada en vigor hasta 2030, y no en 2027 como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dicho dictamen prohíbe la reelección inmediata en la Constitución mexicana para todos los cargos de elección popular.
Asimismo, sobre el nepotismo electoral, se estableció como un requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular:
«no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado».
Estados avalan reforma contra nepotismo y reelección
Luego de aprobada, la reforma fue turnada a las legislaturas de los estados y de la CDMX para sus efectos constitucionales. Estos son los estados que ya la aprobaron:
- Oaxaca: el Congreso local aprobó con 35 votos a favor, la reforma que prohíbe la reelección y el nepotismo electoral.
- Tamaulipas: los diputados locales aprobaron por unanimidad la reforma. Fue el primer estado en avalarla.
- Tabasco: el Congreso estatal la aprobó también por unanimidad de votos.
También puedes leer: Aprueban reforma contra nepotismo y reelección en el Senado
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram