
CFE se despide de los recibos impresos; conoce la nueva modalidad. Fuente: @CFE_Contigo
La Comisión Federal de Electricidad informó que, a partir del mes de julio, dejará de entregar el recibo de luz de manera impresa.
De acuerdo con la institución, esta modalidad solo aplicará para los usuarios que hayan optado por el formato digital, conocido como paperless.
Este cambio forma parte de un esfuerzo por modernizar el servicio, ayudar al medio ambiente y ofrecerá los usuarios alternativas más cómodas y accesibles para sus pagos y facturas.
Para aquellos usuarios que no hayan activado la modalidad paperless se seguirán imprimiendo recibos de la forma tradicional. No obstante, la CFE recomienda realizar la transición digital.
Características del recibo digital de la CFE
El archivo será similar al que se recibe de manera impresa, mostrará los datos de consumo eléctrico, periodo de facturación, fecha límite de pago y monto total.
El recibo electrónico puede descargarse o imprimirse en cualquier comento, asimismo, tiene la misma validez legar que el convencional.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Cómo solicitar el recibo paperless?
Para realizar la transición al formato digital, la CFE ha dispuesto dos opciones:
- A través de su página de internet
- En su aplicación CFE Contigo
Cabe señalar que la aplicación también envía notificaciones cuando la fecha de límite de pago está próxima a vencer, además, cuenta con geolocalización para ubicar el Centro de Atención a Clientes más cercano.
Pasos para solicitar tu recibo paperless de CFE
Registro en el portar de la CFE:
- En este caso, se deberá registrar en el portal de la CFE un correo electrónico que se encuentre activo.
- También, necesitarás tener a la mano un recibo de luz anterior para verificar los datos del contrato.
Registro en la aplicación CFE Contigo:
- Descarga la app
- Crea una cuenta en la aplicación e ingresa tus datos
- Activa la factura digital, para ello, ve a la sección de Notificaciones o Servicios adicionales y activa la opción “Paperless”.
Una vez realizado estos pasos, dejarás de recibir tu comprobante impreso, y ahora te llegará de manera digital en un archivo PDF.
También puede interesarte: SAT desmiente visitas domiciliarias masivas y operativos especiales