
Conavi anuncia nuevo registro para el programa Vivienda para el Bienestar. Fuente: Presidencia de la República
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, dio a conocer el calendario de registro para el programa Vivienda para el Bienestar y los pasos a seguir.
Durante la conferencia matutina, presentó los avances del programa, el cual tiene como objetivo ofrecer vivienda a bajo costo y con créditos justos.
Asimismo, detalló que la meta en este sexenio es llegar a 13.1 millones de beneficiarios, con un millón 100 mil viviendas nuevas y millón 550 mil créditos o apoyos de mejoramiento.
En tanto, en 2025 se espera beneficiar a 2.1 millones de personas con más de 186 mil casas nuevas y 300 mil créditos de mejoramiento.
Las obras ya han iniciado en 29 entidades del país, siendo los Cabos, Baja California Sur el estado que presenta mayor avance.
Además, informó que la Conavi tendrá a cargo la construcción de 500 mil viviendas, mientras que, en este 2025, se prevé entregar 86 mil casas.
Dichas viviendas se repartirán en 3 paquetes de avance; el primero será de 24 mil 47, el segundo de 20 mil 637 y el último de 45 mil 456.
¿Cómo acceder al programa Vivienda para el Bienestar?
Las solicitudes para inscribirse al programa se realizarán en los territorios comprendidos dentro de los polígonos de atención propietarios.
Por lo que el primer paso será la convocatoria y difusión en los polígonos definidos. Posteriormente, se llevará a cabo un registro de solicitudes en los módulos de atención para aplicar el cuestionario diagnóstico.
Luego, se realizará una visita domiciliaria para aplicar un examen socioeconómico. El último paso constará de la publicación de resultados.
En 2025, habrá tres periodos de convocatoria en los meses de julio, agosto y septiembre.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años con dependientes económicos
- No ser propietario de una vivienda
- No ser derechohabiente del Infonavit o Fovissste
- Comprobante de domicilio actualizado
- Tener un ingreso menor a 2 salario mínimos
Las viviendas de este programa contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados, con tres recámaras.
También puedes leer: Mi Beca para Empezar: Fecha límite de registro para apoyo de uniformes y útiles escolares