Inflación en México se ubica en 4.58% en septiembre; frutas los productos que más subieron de precio

Inflación en México octubre

Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio.

En septiembre, la inflación en México se ubicó en 4.58% anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado representa una ligera reducción en comparación con el mismo periodo del año 2023, que registró una tasa anual de 4.45%.

Por lo anterior, la inflación ha mostrado una tendencia a la baja, pero aún se mantiene por encima del objetivo del Banco de México, que es del 3%.

Sin embargo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación de los precios de la canasta de bienes y servicios, mostró un aumento mensual de 0.05% respecto al mes de agosto.

Asimismo, el Índice de Precios Subyacente, que excluye productos con alta volatilidad, como agropecuarios y energéticos, incrementó 0.28% a tasa mensual y alcanzó un alza anual de 3.91%.

El informe del INEGI explica que dentro de este componente, los precios de las mercancías aumentaron 0.21%, mientras que los servicios subieron 0.35%.

¿Qué productos y servicios subieron de precio con la inflación en México en septiembre?

Durante la segunda quincena de septiembre se registró que los productos que más subieron de precio fueron el limón, la papaya y el huevo.

  • Limón: 22.23%, que se encuentra en un precio aproximado de 59 pesos el kilo.
  • Papaya: 15.28%, con precio alrededor de 49 pesos el kilo.
  • Huevo: 1.32%, con un precio en el mercado de 52 pesos el kilo.

Otros productos y servicios que incrementaron su costo son:

  • Otras frutas: 6.40%
  • Primaria: 5.66%
  • Taxi: 1.42%
  • Universidad: 1.23%
  • Gas doméstico LP: 0.94%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.51%
  • Vivienda propia: 0.28%

Productos que bajaron de precio en la segunda quincena de septiembre:

  • Naranja: 20.90%, 38.90 pesos el kilo.
  • Chayote: 20.90%, 39.90 pesos el kilo.
  • Jitomate: 17.54%, 44.90 pesos el kilo.
  • Calabacita: 16.06%, 56.00 pesos el kilo.
  • Plátano: 10.95%, 28.90 pesos el kilo.
  • Aguacate: 7-73%, 78.80 pesos el kilo.
  • Azúcar: 3.93%, 32.00 pesos el kilo.

Te puede interesar: Ley Silla: ¿Qué es, a quiénes aplica y cuándo entra en vigor?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Impulsando Nuevas Oportunidades: La Alianza Estratégica entre México y Rusia

Read Next

Senado aprueba que salario mínimo esté por encima de la inflación