La inflación en México desacelera en diciembre y se ubica en 4.21%

Algunas frutas y verduras bajaron su costo durante diciembre. :Fuente: Gobierno de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este jueves el informe de inflación en México y del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que corresponden al mes de diciembre de 2024.

La información indica que el INPC registró un aumento de 0.38% y la inflación general anual en México desaceleró, ubicándose en 4.21%.

Índice subyacente y no subyacente

En cuanto al índice de precios subyacente se registró un aumento del 0.51% a tasa mensual, por lo que los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de servicios 0.61%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente tuvo una caída de 0.04%, provocando que los precios de los productos agropecuarios bajaran 0.64% y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaran 0.45%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación impacta frutas, verduras, alimentos y servicios

Con motivo de la inflación en el país, aumentó el precio en frutas, verduras y otros alimentos.

  • Uva: 20.27%, tiene un costo aproximado de 88.90 pesos.
  • Pollo: 2.29%, está alrededor de 197 pesos el kilo.
  • Carne de res: 1.35%, su costo aproximado es de134 pesos el kilo.

Los servicios que aumentaron su costo son:

  • Transporte aéreo: 26.27%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.90%
  • Vivienda propia: 0.25%
  • Gas doméstico LP: 1.90%
  • Taxi: 1.87%
  • Restaurantes y similares: 0.92%
  • Servicios turísticos en paquete: 8.32%

Productos que bajaron de precio

Los alimentos, frutas y verduras que bajaron su costo son:

  • Papaya: -25.80%
  • Chile serrano: -13.99%
  • Tomate verde: -13.93%
  • Zanahoria: -10-17%
  • Nopales: -9.76%
  • Otros chiles frescos: -8.38%
  • Cebolla: -6.86%
  • Papa y otros tubérculos: -6.26%
  • Plátanos: -5.26%
  • Huevo: -1.56%

Con respecto a el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó de 0.33% mensual y 3.80% a tasa anual en diciembre del 2024.

En el año 2023, en el mes de diciembre, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo incrementó 0.74% y 4.30% respectivamente.

También te puede interesar: Segunda Tormenta Invernal trae nevadas y temperaturas congelantes en varios estados 

Read Previous

Incendios en California dejan 5 muertos y miles de personas evacuadas

Read Next

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México