A 130 años de Bert Bell

A 130 años de Bert Bell

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Hace algunos ayeres el fútbol americano empezó a ver la luz en los Estados Unidos a mediados del siglo XIX, como una variación del rugby y el fútbol soccer. 

Se catalogaba como una actividad violenta y peligrosa, debido a que en la práctica algunos jugadores perdieron la vida. Incluso en algún momento el Presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, quien era un aficionado de este deporte y que de hecho a causa de su miopía no pudo jugarlo en sus tiempos como universitario, buscó la manera de rescatarlo del momento tan oscuro que vivía este deporte. Una de las frases populares en el mundo del fútbol americano era «La muerte es el jugador número doce». Con ello podemos percibir la magnitud de la situación.

Simplemente el fútbol americano en ese entonces no contaba con una estructura profesional como sucedía en otros deportes como el béisbol y era necesario darle orden. En esta historia nombres como George Halas, Walter Camp y el joven de Philadelphia Bert Bell se entretejen.

El próximo 25 de febrero celebraremos 130 años de su nacimiento y sin duda su apellido pertenece al pedigree del football. Fue a la Universidad de Pennsylvania, un lugar muy especial para su padre, quien amenazó a Bert de ser parte de ese lugar. En dado caso de que no, tendría que irse de la casa. Bell fue parte del Rose Bowl de 1917 contra Oregon donde  perdieron 20 a 14.

En Pennsylvania por más surrealista, que suene no se podían celebrar eventos deportivos en domingo, pero fue el año de 1933 donde las leyes vivieron un cambio trascendental, permitiendo estas actividades y en ese mismo año Bell fundó un equipo en la NFL: Los Philadelphia Eagles. Por cierto, el sobrenombre de Eagles es un reconocimiento al presidente Franklin D. Roosevelt, quien reactivó la economía del país.

Después de dos temporadas con marca de 7-12, Bell propuso a la NFL crear un sistema de reclutamiento llamado Draft, mismo que la Liga adoptó en 1935 y para febrero de 1936 en el Hotel Ritz de Philadelphia se llevó a cabo el primer Draft en la historia de la Liga. 

Los Eagles trascienden en la historia como el primer equipo con el privilegio de reclutar con el primer pick, quedando en los almanaques que Jay Berwanger, corredor de la Universidad de Chicago, fue la primera selección de la historia, aunque Jay no jugó un solo snap con Eagles ni con Chicago, equipo al que fue transferido. Lo relevante es que el Draft había nacido. 

Envueltos en la Segunda Guerra Mundial en pleno 1943, Bert Bell y Art Rooney se convirtieron en los pilares que mantuvieron activa la NFL en épocas de guerra y con ello surgieron las “Steagles” para jugar la temporada. Bert fue comisionado de la NFL en 1946 y construyó el primer calendario de la temporada regular rompiendo la tradición donde los dueños hacían el calendario y lo movían a su parecer. 

Además en su primer año como Comisionado, se firmó al primer jugador afroamericano en la historia de la Liga, Kenny Washington.

Las ideas de Bert Bell siguen vigentes en acciones como el Tiempo Extra en los partidos, los reportes médicos previos al juego y la Reglamentación contra las apuestas.

El 11 de octubre de 1959 durante el duelo entre sus Eagles vs Steelers, sufrió un ataque al corazón en la tribuna falleciendo horas después en el hospital.  

Su legado y pasión por el fútbol trasciende en la inmortalidad de Canton, Ohio.     

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: El Sueño Terminó 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Súbele el Volumen Vocho A Cherry

Read Next

Profeco emite alerta por fallas en motocicletas Honda y automóviles Ford y Volkswagen