
Frida: El Arte de reinventarse y transformar el dolor en Poder
Por Alin Paulina Gutiérrez Verdeja
Ha existido un sinfín de debates sobre si Frida Kahlo es una figura que simboliza el empoderamiento en el movimiento feminista contemporáneo o, por el contrario, si es la representación de una mujer sumisa a la sombra de un hombre manipulador como lo fue Diego Rivera.
Sin embargo, algo que no puede negarse es que esta mujer fue y sigue siendo un ejemplo de resiliencia ante las adversidades.
Sin ahondar en la vida de esta icónica mujer, cabe recordar que atravesó por múltiples problemas de salud, no obstante, el hecho de que su vida estuviera marcada por accidentes y desgracias propició que desarrollara aquella habilidad por la que hoy es mundialmente reconocida: la pintura.
Es increíble la manera en que convirtió su dolor físico y emocional en arte, siendo ésta una forma de expresión realmente poderosa. En cada una de sus pinturas reflejaba sus vivencias, sus dolores y sus más profundos sentimientos. Retrataba cómo se percibía en las diferentes facetas de su vida, desde las limitaciones físicas derivadas del accidente sufrido, los embarazos no logrados, su bisexualidad y por supuesto, su amor y desventura por Diego.
No cabe duda que fue una mujer revolucionaria en muchos aspectos. Vivió con libertad su sexualidad, tenía una gran confianza en sí misma, era una gran activista política y desafió las normas tradicionales de género, belleza y de rol en la sociedad en la que vivía.
Su pasión, sus deseos de libertad y autonomía y el reconocimiento de sus limitaciones físicas, se ven resumidas en la frase: «Pies para qué los quiero si tengo alas pa’ volar».
Este 8M, es buen momento para reconocerla como uno de los modelos femeninos más inspiradores de la historia y para recordar que aún en las adversidades, las mujeres hemos encontrado la forma para reinventarnos y transformar el dolor en poder.
*Alin Gutiérrez es Licenciada en Derecho por la UNAM y Maestra en Derecho Fiscal por la UP. Académica numeraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal A.C. Actualmente es Secretaria de Acuerdos en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Sigue a Alin Gutiérrez en:
Instagram: @alin_pau https://www.instagram.com/alin_pau?igsh=MXYycjdxMjE0aG9hZQ==
X: @alin01010 https://twitter.com/alin0110?s=11
Facebook: https://www.facebook.com/share/1ANTAju9V3/?mibextid=wwXIfr
TikTok: alin.gutierrezmx
LinkedIn: Alin Gutiérrez
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Te puede interesar: Los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram