
La corrupción con AMLO
Las cosas caen por su propio peso.
Transparencia Internacional publicó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024. La mala noticia es que México obtuvo su peor calificación en los 30 años que lleva la medición: 26 puntos de 100 posibles, los mismos que Camerún, Irak, Madagascar, Nigeria y Uganda. Es el lugar 140 entre 180 países; cayó 14 lugares en un año y 36 en una década.
No extraña el pésimo resultado, lo único que hizo López Obrador para combatir la corrupción fue agitar un pañuelo blanco y el retroceso es inocultable. Con él predominaron incentivos de malas prácticas. La concentración del poder aumentó la discrecionalidad, redujo los controles y anuló la rendición de cuentas. Se ocultaron carretadas de información pública, pretextando seguridad nacional, y ya desaparecieron el INAI.
Las licitaciones se volvieron excepcionales, incluso en contratos de montos muy altos. Decretar el fin de la corrupción como propaganda resultó contraproducente, pues muchos se sintieron intocables. Sabían que el mandatario prefería dejarlos robar antes que retractarse de su dicho.
Y la insultante impunidad se los confirmó: el director de Segalmex fue rescatado, las decenas de casas ocultas de Bartlett no tuvieron consecuencias; tampoco los sobres amarillos entregados a hermanos del presidente, ni la caída de la Línea 12, ni el conflicto de interés de la Casa Gris, ni los negocios sucios del Clan, ni el incendio en la estación migratoria, ni en muchos otros escándalos.
Por si eso fuera poco, todo empeorará con la elección judicial. De ahí surgirán jueces, magistrados y ministros improvisados y comprometidos con quienes los hagan elegir, debilitando al Estado de derecho, abriendo la puerta al crimen organizado y fomentando el comercio de la justicia.
La corrupción avanza de la mano del autoritarismo y la simulación huele a complicidad y encubrimiento. Mientras el poder siga siendo vigilado por empleados del poder, esto no va a cambiar.
Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran
Te puede interesar: Atraco al INFONAVIT
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram