El plagio impune
El plagio impune Prevaleció la trampa. El maestro Guillermo Sheridan demostró que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura. Después el diario El País comprobó que hizo lo mismo con la del doctorado.
El plagio impune Prevaleció la trampa. El maestro Guillermo Sheridan demostró que la ministra Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura. Después el diario El País comprobó que hizo lo mismo con la del doctorado.
Atraco al INFONAVIT Ven al Estado como botín. En otro albazo legislativo, la mayoría oficialista en el Senado aprobó cambios a la Ley del Infonavit. En menos de 24 horas publicaron la iniciativa, aprobaron el
El regreso de Trump No será lo mismo. El 20 de enero de 2025 comienza el segundo mandato de Donald Trump. No obstante haber sido hallado culpable, tener procesos abiertos y ser implicado en la
¿Otro partido? La esperanza siempre resurge entre quienes no se rinden. El 23 de noviembre se verificó la segunda sesión del Encuentro Nacional Ciudadano, convocado por el Frente Cívico y otras organizaciones. Representantes distritales de
Sin INAI Los ladrones prefieren la oscuridad. No les bastó asaltar al Poder Judicial para controlarlo y concentrar aún más el poder, ahora van a desaparecer siete órganos autónomos para acabar con los pocos contrapesos
Martes Negro Contra la traición no hay defensa. La Suprema Corte desestimó las acciones de Inconstitucionalidad contra la reforma judicial. No se alcanzaron los ocho votos requeridos porque uno de los ministros independientes decidió acompañar
Supremacía Su voracidad no tiene límite. No les bastó atropellar procedimientos, ignorar a la sociedad y conculcar derechos de las minorías en la reforma judicial, ahora aprueban fast track modificar la Constitución para consagrar su
El Padre Marcelo Nadie está a salvo. El domingo 20 de octubre fue asesinado el sacerdote Marcelo Pérez al salir de oficiar misa en Cuxtitali, barrio de San Cristóbal de las Casas. Él se distinguió
La Tómbola México camina en sentido contrario. La Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Economía 2024 a James Robinson, Simon Johnson y Daron Acemoglu, por sus estudios sobre la desigualdad